Sembrando Vida continuará tras el sexenio, aunque sin reglas definidas
30 de junio - 2025

El delegado del bienestar afirma que el programa sigue, pero sin reglas definidas para el 2026.

Por Stephany Rodríguez

Aunque el programa Sembrando Vida llega al final del sexenio este año, su permanencia está asegurada, aunque aún sin reglas de operación claras. Así lo informó Carlos Luna Vázquez, delegado de Programas para el Bienestar en Tlaxcala, durante una entrevista colectiva ofrecida a medios de comunicación.

“El programa va a continuar, aunque aún no sabemos cómo saldrán las reglas de operación para la siguiente etapa”, explicó. Actualmente, Tlaxcala cuenta con alrededor de 4 mil 980 beneficiarios, aunque el número ha disminuido debido a incumplimientos o fallecimientos.

Luna Vázquez calificó al programa como un “éxito rotundo”, destacando que ha generado beneficios tangibles en comunidades rurales del estado. Entre los cultivos promovidos mencionó árboles frutales como el durazno, además de maíz, frijol y maguey. Este último, dijo, podría detonar el renacimiento de la cultura del pulque en la entidad.

Cada productor trabaja 2.5 hectáreas y recibe 6 mil 400 pesos mensuales, además de recibir asesoría técnica especializada por parte de agrónomos, biólogos y sociólogos. “Realmente es un programa muy completo”, afirmó.

En materia educativa, señaló que los estudiantes de preparatoria siguen recibiendo su beca bimestral de 1,900 pesos, y que este mes fue el último pago antes del receso escolar. Añadió que para 2026 se proyecta extender los apoyos a educación primaria, aunque ya hay beneficiarios en preescolar, principalmente en zonas con mayor marginación.

También mencionó avances del programa La Clínica es Nuestra, que este año contempla a 187 clínicas en Tlaxcala. En 2024, los apoyos fueron de entre 400 mil y un millón de pesos, y aunque los montos de este año aún no se definen, ya se iniciaron los trabajos de evaluación para asignarlos.

Sobre Liconsa, descartó irregularidades recientes: “No tengo datos de que haya pasado algo, pero lo vamos a revisar”, comentó. Confirmó además que el programa de abasto sigue funcionando con normalidad y que actualmente beneficia a entre 18 mil y 22 mil personas.

Finalmente, el delegado indicó que en el estado operan 74 sucursales del Banco del Bienestar, aunque reconoció que hay municipios como Xicohtzinco, donde por conflictos iniciales la construcción no ha avanzado.

“Seguiremos trabajando hasta el último día del encargo”, concluyó Luna Vázquez, reiterando que los programas sociales del Gobierno Federal mantendrán su presencia en Tlaxcala.