Durante elecciones del Poder Judicial no hubo más del 50% de participación en las casillas
30 de junio - 2025

El INE reconoció diversos incidentes durante la jornada comicial

Por Selene Sosa

Este lunes el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Tlaxcala, culminó el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJ) 2024-2025, con el reconocimiento de que no hubo una participación copiosa, puesto que no se registró más del 50 por ciento de participación en las casillas durante la jornada electoral, así como otras incidencias.

En su mensaje, el Vocal Ejecutivo, J. Jesús Lule Ortega, abundó que en Tlaxcala se registró un incidente por cada 15.5 casillas instaladas, que en su totalidad fueron 820 en el territorio local para la elección de ministros, magistrados y jueces del orden federal y magistrados y jueces locales.

“No se presentaron casillas con participación ciudadana mayor al 50 por ciento con respecto a la Lista Nominal de Electores. No hay indicios de participación atípica en comparación al promedio de participación ciudadana registrada en las dos elecciones más recientes”.

Asimismo, enfatizó que no hubo “irregularidades probadas” sobre una posible coacción del voto, aunque luego reconoció que diversos medios de comunicación dieron cuenta del uso de acordeones y teléfonos celulares durante las votaciones, entre ellos, Gentetlx, que documentó la transgresión al voto libre y secreto.

Así como la movilización de electores por parte de trabajadores del aparato gubernamental que encabeza la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Cuéllar Cisneros, para asistir a las urnas el pasado 01 de junio, sin que existen denuncias por lo expuesto.

A penas de ello, Lule Ortega externó, “En resumen, una vez más tuvimos una contienda electoral judicial bajo el eficaz arbitraje del INE y el ITE, en la parte que la Constitución y las leyes han determinado y bajo una amplia y estricta coordinación interinstitucional”.