29 de junio - 2025

Vecinos de San Mateo Ayecac presenciaron la formación de una “serpiente de agua” que avanzó hacia San Baltazar Temaxcalac; no se reportan personas lesionadas
Por Stephany Rodríguez
La tarde de este sábado, vecinos de San Mateo Ayecac, comunidad del estado de Tlaxcala, captaron la formación de un mini tornado —también conocido como “culebra de aire”— que se desplazó hacia la comunidad vecina de San Baltazar Temaxcalac, en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla.
El fenómeno fue visible por varios minutos y causó asombro entre los habitantes, quienes grabaron y compartieron imágenes del remolino en redes sociales. Aunque en la zona tlaxcalteca se reportaron afectaciones menores en cultivos y techumbres de lámina, afortunadamente no hubo personas lesionadas. En el lado poblano no se registraron daños materiales.
De acuerdo con expertos de la UNAM, estos remolinos de aire se forman cuando masas de aire frío y caliente chocan en direcciones opuestas, generando una poderosa espiral al entrar en contacto con la superficie terrestre. Aunque no tienen la fuerza destructiva de un tornado de gran escala, sí pueden causar impactos locales, especialmente en zonas agrícolas.
El fenómeno no es común en esta región del altiplano central, por lo que llamó aún más la atención de vecinos y usuarios en redes. Para muchos, fue la primera vez que presenciaron algo así. En algunas zonas rurales se les denomina “serpientes de agua”, por su forma alargada y movimiento veloz.
Este hecho se suma a los eventos climáticos inusuales que se han presentado en distintas partes del país, producto de la inestabilidad atmosférica registrada en los últimos días.