27 de junio - 2025

Providencia y CITEX llaman a fortalecer acciones para enfrentar la piratería y proteger empleos en Tlaxcala y Puebla
Por Stephany Rodríguez
Durante el Foro de Proveeduría, Moda y Negocios 2025, celebrado en Tlaxcala, representantes del Grupo Textil Providencia y de la Cámara de la Industria Textil (CITEX) para Puebla y Tlaxcala advirtieron sobre los efectos negativos del contrabando y la piratería en el sector, particularmente por el ingreso masivo de productos provenientes de China.
José Antonio Torre Lamuño, representante del Grupo Textil Providencia, señaló que la industria enfrenta diariamente una competencia desleal que ha llevado al cierre de múltiples empresas y a la pérdida constante de empleos. En su intervención, destacó que eventos como el foro permiten visibilizar las capacidades del sector, pero también deben ir acompañados de medidas firmes por parte de las autoridades.
“Quiero pedirle, a nombre de la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala, que no cesen los esfuerzos por combatir este problema que tanto daño nos hace. Ojalá podamos seguir trabajando de la mano para defender a Tlaxcala y a nuestra gran industria, y demostrar que aquí se hacen las cosas de manera diferente”, expresó.
Por su parte, Gustavo Lezama González, presidente de CITEX, subrayó que la industria vive una coyuntura crítica derivada de las prácticas desleales de comercio y la falta de condiciones equitativas frente al mercado chino. En este contexto, anunció que la Cámara contempla designar a un vicepresidente específicamente para el estado de Tlaxcala, con el objetivo de fortalecer la atención y representación del sector en la entidad.
Ambos representantes coincidieron en que es indispensable generar condiciones que garanticen la competencia justa y la permanencia de las empresas nacionales, así como preservar las fuentes de empleo que dependen directamente del dinamismo del sector textil. El llamado conjunto busca traducirse en acciones concretas que protejan una de las industrias más emblemáticas de la región.