26 de junio - 2025

El uso de lobos marinos y orcas, entre otros, en espectáculos, generaría multas que van desde los 22 mil 628 hasta 8 millones 485 mil pesos.
Fuente: MILENIO
Por unanimidad, con 415 votos, la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley General de Vida Silvestre para prohibir la utilización de mamíferos marinos como delfines, lobos marinos y orcas, entre otros, en espectáculos fijos o itinerantes.
Asimismo, queda prohibida la captura y reproducción de dichas especies bajo manejo intensivo, excepto con fines de reintroducción, repoblación o translocación de los animales.
Senado frena uso de mamíferos marinos en espectáculos de entretenimiento
El proyecto de decreto enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor prevé multas de 200 a 75 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (desde 22 mil 628 hasta 8 millones 485 mil pesos)
De acuerdo con la reforma enviada por el Senado de la República a la Cámara de Diputados, queda prohibida la utilización de mamíferos marinos en cualquier actividad distinta a la investigación científica, la enseñanza o propósitos de conservación y preservación.
Precisa que a los predios y Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre que manejen especies en forma confinada se les retirará la autorización de aprovechamiento cuando se detecten inconsistencias en sus planes de manejo, en los estudios de población, en los muestreos o inventarios.
Además, las investigaciones sobre mamíferos marinos capturados deben realizarse o estar avaladas por una institución académica o de investigación, con registro oficial y contar con un protocolo autorizado.
Para el caso de las especies pertenecientes al grupo de los cetáceos, los ejemplares deben estar ubicados en corrales marinos y no en instalaciones de concreto, como alboreas y estanques, y cuando esto no sea posible, deberán permanecer en instalaciones abiertas con intercambio de agua del exterior, ya sea por flujo de mareas o por medio de un sistema de bombeo.
Para casos de contingencia, emergencia zoosanitaria o cualquier otra situación que ponga en riesgo o peligro a los ejemplares de mamíferos, los cambios plantean que deberán trasladarse de manera temporal a instalaciones sin contacto o comunicación directa con el mar, para garantizar su integridad.
LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.milenio.com/politica/diputados-prohiben-espectaculos-delfines-mamiferos-marinos