Comunidad de la diversidad sexual gana terreno en matrimonios; en Tlaxcala representan 0.9% del total
25 de junio - 2025

Más de 62 mil personas en el estado se identifican como LGBTIQ+

Por: Emiliano Cambrón

Durante el año 2023 Tlaxcala registró 3 mil 806 matrimonios de los cuales el 0.9 % correspondieron a uniones del mismo sexo, es decir, 34 parejas de la comunidad de la diversidad sexual formalizaron su situación civil ante el Estado.

Lo anterior según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según datos de la encuesta nacional sobre diversidad sexual y de género (ENDISEG), en Tlaxcala al menos 62 mil 685 personas se identifican como parte de la comunidad LGBTIQ+, lo que equivale al 4.1% de la población total del estado y al 6.1% de la población mayor de 15 años.

Además, esta comunidad presenta un alto nivel de participación social: el 64.3% está económicamente activa. más del 62% cuenta con educación media o superior, según el mismo informe.

A nivel nacional, en el año 2023 se registraron 6 mil 606 matrimonios igualitarios, lo que representa el 1.3% del total de enlaces. Algunas entidades como Ciudad de México(4.8%) y Baja California (2.5%), destacan con cifras más altas mientras que entidades como Veracruz apenas alcanzan el 0.01%.

El INEGI también estima que en México más de 5 millones de personas mayores de 15 años se identifican como parte de la comunidad LGBTIQ+, es decir, el 5.1% de la población nacional en ese rango de edad.

Vale mencionar que este 28 de junio está considerado como el día internacional del orgullo LGBTIQ+.