23 de junio - 2025

Cortesía Fabián Robles/Faronoticias
Tal como sucedió con su progenitora la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en poco tiempo la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar dejó de estar entre las peor calificadas en el ranking nacional y escaló nada más y nada menos que al segundo lugar de la calificación.
Según la empresa encuestadora Arias Consultores, en la medición correspondiente al quinto mes del año sobre el desempeño de quienes presiden los sistemas DIF en los 32 estados de la República, la hija de la mandataria morenista fue aprobada por 45.9 de los tlaxcaltecas, reprobada por 27.7 y para 26.4 su papel fue “indiferente”.
Con ese resultado Mariana Espinosa de los Monteros se ubicó en el segundo sitio nacional, solo superada por la presidenta del DIF estatal de Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, quien fue aprobada por 47.8 de sus paisanos, reprobada por 26.6 y resultó “indiferente” para 25.6.
El periodo del levantamiento de la encuesta fue del 30 de mayo al 9 de junio de 2025, y se realizó mediante una muestra probabilística de 15 mil 277 ciudadanos usuarios de Facebook mayores de 18 años, con un margen de error de +-0.7% y un nivel de confianza de 95%.
La titular del DIF de Tlaxcala cerró el año 2024 en el sótano del ranking nacional de titulares de esos organismos, según resultados de la misma empresa Arias Consultores.
La hija de la gobernadora morenista Lorena Cuéllar terminó el año pasado con una aprobación de apenas 11.7 %, con lo que se ubicó en el lugar 31 a nivel nacional, solo por arriba de Irma Bolaños Quijano, presidenta del DIF de Oaxaca que logró una calificación de apenas 10.6 %. El primer sitio en ese mes lo obtuvo Mariana Rodríguez Cantú, de Nuevo León, con 43 % de aprobación.
El último año de 2024 el desempeño de Espinosa de los Monteros Cuéllar al frente del DIF de Tlaxcala fue reprobado por 54.5 % de las personas encuestadas, mientras que otro 33.9 % respondió que su labor era “indiferente”.
Según datos de esa misma casa encuestadora, la mandataria tlaxcalteca Lorena Cuéllar escaló del lugar 31 que ocupaba en febrero pasado (40%), al séptimo sitio en mayo pasado (58%), lo que le sirvió para ubicarse entre los diez gobernadores con mayor aprobación ciudadana.