Alertan en Tlaxcala por el uso indebido de antibióticos: riesgo de resistencia antimicrobiana
22 de junio - 2025

El IMSS advierte que automedicarse puede generar bacterias más fuertes y difíciles de tratar, afectando la salud pública.

Por Stephany Rodríguez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala emitió una alerta sanitaria dirigida a la población sobre el uso inadecuado de antibióticos, ante el incremento de casos de resistencia antimicrobiana, una situación que representa un riesgo creciente para la salud pública.

A través de una campaña informativa, la institución busca desmentir mitos comunes en torno a estos medicamentos, como la creencia de que el cuerpo se vuelve resistente a los antibióticos. En realidad, son las bacterias las que se hacen más fuertes cuando los tratamientos no se siguen adecuadamente o cuando las personas se automedican.

“El mal uso de antibióticos puede llevar a que las bacterias desarrollen resistencia, dificultando el tratamiento de infecciones comunes y aumentando el riesgo de complicaciones graves”, señala el IMSS.

La dependencia también recordó que los antibióticos no curan cualquier enfermedad, ya que sólo son eficaces contra infecciones bacterianas. Enfermedades virales como la gripe o diarreas comunes no requieren este tipo de fármacos, por lo que su uso sin prescripción médica puede ser perjudicial.

Además, se advirtió que reutilizar antibióticos sobrantes de tratamientos anteriores es una práctica peligrosa, pues cada infección requiere un abordaje específico. Entre los efectos secundarios más comunes del uso indebido se encuentran diarrea, náuseas y reacciones alérgicas.

Ante este panorama, el IMSS recomienda a la ciudadanía:
• No automedicarse.
• Consultar a un especialista ante cualquier síntoma.
• Seguir el tratamiento completo tal como fue indicado por el personal médico.

Finalmente, la institución recordó que cualquier persona puede contraer una infección resistente a los antibióticos, por lo que el uso responsable de estos medicamentos es una medida urgente y necesaria para proteger la salud individual y colectiva.