21 de junio - 2025

El país de Putin incluso ya piensa en compartir tecnología del sector petrolero.
Fuente: RADIO FÓRMULA
En medio de las tensiones de los aranceles de Donald Trump, Rusia acaba de anunciar que le «quiere» la competencia a Estados Unidos y ofreció suministro de gas natural a México, más algunas otras ventajas.
“Rusia está lista para suministrar gas natural licuado (GNL) a México, así como para compartir tecnologías a lo largo de toda la cadena de producción del sector energético”, indicó la embajada rusa en nuestro país.
Por su parte, Serguéi Tsiviliov, ministro de energía ruso, dijo que ya trabajan con México y aseguró que su país cuenta con excelentes tecnologías que están dispuestos a compartir con nuestra nación.
Pero aquí no queda todo y es que Rusia aclaró que también están preparándose para compartir tecnología en el sector petrolero; sobre todo en geológicas difíciles, así como tecnologías para mejorar la eficiencia del procesamiento de petróleo.
El gas natural, de acuerdo con la definición el gobierno de México, es «la mezcla de gases que se obtiene de la Extracción o del procesamiento industrial y que es constituida principalmente por metano».
La dependencia de México sobre Estados Unidos en el gas natural
Según EFE, un análisis de la agencia calificadora Fitch Ratings publicado este año muestra que la dependencia de México del gas natural estadounidense, origen del 70 % de sus importaciones, aumentará en medio de las tensiones comerciales desatadas tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
En el documento, Fitch anticipó que las importaciones de gas natural estadounidense serán impulsadas por una creciente demanda de energía, una producción interna limitada y la expansión de la infraestructura de gasoductos
Según el New York Times que este movimiento no es para nada, una buena noticia para la administración de Donald Trump es que si se paran los envíos de gas natural de Estados Unidos a nuestro país, podrían incluso ocasionar más problemas que los mismos aranceles.
De acuerdo con la publicación norteamericana, el gas natural ha eclipsado al petróleo como la mayor fuente de combustible en el país y es que se utiliza para producir el 60 por ciento de la electricidad en México.
De todas las compras que México hizo de gas natural en el 2024, casi la mitad fue a Estados Unidos con el 46.3 por ciento, lo que se traduce en 113 millones de dólares. En segundo lugar quedó Trinidad y Tobago con el 24.8% y el podio lo completó Perú con el 17.3%.