18 de junio - 2025

Docentes y personal administrativo denuncian falta de liderazgo.
Por Stephany Rodríguez
Profesores y administrativos de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) alzaron la voz para solicitar, con carácter urgente, la intervención de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ante lo que califican como una profunda crisis institucional marcada por la designación de autoridades sin preparación académica ni experiencia en el ámbito educativo.
En un pronunciamiento interno difundido por la comunidad universitaria, se denuncia que la mayoría de los actuales titulares de áreas directivas, incluido el rector Lenin Calva Pérez licenciado en Educación Física y exdiputado carecen del perfil requerido por la Ley General de Educación Superior para ocupar cargos estratégicos en instituciones tecnológicas. Dicha ley establece que el personal directivo debe contar, como mínimo, con estudios de maestría y experiencia profesional vinculada a la educación superior.
“Esta casa de estudios ha sido convertida en un refugio político, donde los perdedores de elecciones y exfuncionarios desplazados de otras dependencias son colocados como premio de consolación”, expresaron los inconformes, al tiempo que cuestionaron el nombramiento de perfiles con apenas una licenciatura o incluso sin experiencia administrativa o académica comprobable.
Entre los señalamientos destacan la inasistencia del rector, la inactividad de varias áreas, cargos vacantes que siguen recibiendo remuneración y decisiones sin sustento académico. También se advierte que algunos nombramientos responden a vínculos políticos y familiares más que a méritos profesionales, como el caso de Mariana Rodríguez Olguín, hija del expriista Noé Rodríguez Roldán, o Rafael Sánchez Daza, sobrino del exgobernador Alfonso Sánchez Anaya.
La comunidad universitaria advirtió que, de no recibir respuesta institucional, se organizarán acciones conjuntas con estudiantes, siguiendo el ejemplo de la Universidad Tecnológica de Hueyotlipan, que recientemente enfrentó una situación similar.
“Esta universidad está en agonía”, señalaron. “Si hoy se mantiene en pie, es por el compromiso de los docentes y administrativos, no por sus autoridades. La matrícula se desploma, la gestión es nula y las decisiones son incoherentes con la naturaleza tecnológica de la institución”, sentenciaron.
Además de la falta de resultados, preocupa la poca visión de futuro. Mientras en Tlaxcala se abren nuevas universidades, la UTT parece rezagarse sin una estrategia clara de fortalecimiento. Ante ello, los trabajadores exigen una reestructuración inmediata que priorice el conocimiento, la experiencia académica y el compromiso con la educación.
“Pedimos respeto y dignidad para la universidad. Que se tomen decisiones con base en criterios académicos, no políticos. No permitiremos que desaparezcan lo que generaciones construyeron con esfuerzo”, concluyen en el pronunciamiento.