18 de junio - 2025

Quejosos van en contra de las asignaciones de las magistraturas
Por Selene Sosa
Tras la entrega de Constancias de Mayoría por parte del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) a las personas que resultaron asignadas bajo los principios de elegibilidad y paridad de género a los diversos cargos del Poder Judicial Local, han surgido las primeras impugnaciones.
Los acuerdos emitidos por las y los integrantes del Consejo General del ITE que preside Emmanuel Ávila González ya recibieron las primeras impugnaciones ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), a cargo de Miguel Nava Xochitiotzi.
Dicho organismo tendrá a más tardar hasta el próximo 15 de agosto para resolver los recursos presentados por quienes se pronunciaron inconformes con los resultados del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ) 2024-2025.
Al momento se tienen cuatro expedientes promovidos, de estos, uno es en contra la elección del Juzgado de lo Civil en el Distrito Judicial de Zaragoza y uno contra la elección de la Magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
Otro es en contra de la magistratura asignada en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) y es que, de acuerdo al número de votos, el cargo le correspondía a Águeda Zempoalteca Pérez, sin embargo, por el principio de paridad de género, el espacio le fue asignado a Germán Mendoza Papalotzi, dejándola a ella como suplente.
Y, finalmente, también se presentó un recurso de impugnación a la elección del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), específicamente en Materia Civil-Familiar, en donde las electas fueron Fanny Margarita Amador Montes y Mildred Murbatian Aguilar.