17 de junio - 2025

Habitantes de Tlaxcala admiten desconocer términos como phishing o cracking, autoridades exhortan a denunciar.
Por Stephany Rodríguez
En medio del auge de la tecnología y el uso masivo de dispositivos móviles, Tlaxcala no está exenta de los riesgos que implican los ciberataques. De acuerdo con información difundida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), los principales ciberdelitos que afectan a la población incluyen el hacking, phishing, spamming, cracking y el ciberterrorismo.
Estos delitos digitales abarcan desde la extracción de datos sin consentimiento, mensajes falsos que buscan robar información confidencial, hasta ataques intencionados a sistemas informáticos y casos de extorsión digital. A pesar de las campañas de prevención, muchas personas aún desconocen los riesgos y no saben cómo actuar ante estas amenazas.
Durante un recorrido realizado en el Centro Histórico de Tlaxcala, se entrevistó a dos ciudadanos para conocer su experiencia con estos delitos. Mariana Juárez, de 57 años, compartió:
«Recibí un correo donde me decían que había ganado un premio, pedían mis datos bancarios. Me pareció raro y no contesté, pero no sabía que eso se llamaba phishing. Ahora tengo más cuidado.»
Por otro lado, Carlos López, comerciante de 45 años, comentó:
«Una vez clonaron mi cuenta de Facebook y pedían dinero a mis contactos. Fue muy incómodo, pero no supe a dónde denunciar. Hasta hoy, no conocía los nombres de estos delitos, solo sabía que algo andaba mal.»
Ambos testimonios reflejan una realidad preocupante: el desconocimiento generalizado sobre cómo operan los delincuentes digitales y la falta de cultura de la denuncia. Las autoridades recomiendan mantenerse informados, evitar abrir enlaces sospechosos y resguardar la información personal con contraseñas seguras.
Además, la SSPC recordó que si una persona ha sido víctima de un cibercrimen, debe acudir a las instancias correspondientes para levantar una denuncia. La prevención y la denuncia son claves para combatir este tipo de delitos que siguen creciendo en el país.