13 de junio - 2025

Aumenta el seguro al campo, pero persisten los rezagos estructurales para los productores.
Por Stephany Rodríguez
Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), presentó un panorama optimista al señalar que más de 800 jagüeyes están llenos, lo que permitirá riegos de auxilio durante los meses críticos.
Sin embargo, el funcionario no detalló estrategias de largo plazo que fortalezcan la resiliencia del sector ante eventos climáticos extremos, como las inundaciones que ya afectaron a Altzayanca hace apenas seis semanas.
La promesa de un “buen año” agrícola contrasta con la necesidad de activar un seguro de 38 millones de pesos, una cifra superior a la del año anterior.
Mientras tanto, cultivos como el durazno enfrentan caídas del 50 % en sus expectativas de venta, y los agricultores de cebada aún esperan que se les pague a tiempo.
El maíz sigue como el cultivo principal, aunque sin un enfoque claro para su industrialización o aprovechamiento comercial. Se reporta un alza en la siembra de girasol y amaranto este último con alta demanda internacional.