Denuncian bloqueo al derecho de huelga en Corpus Christi: acusan a juez de favorecer a empresa en Cuapiaxtla (Video)
13 de junio - 2025

La CROC en Tlaxcala, señala irregularidades del juez laboral Leobardo López.

Por Stephany Rodríguez

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), a través de su representante en Tlaxcala, Justino Hernández Xolocotzi, denunció públicamente una serie de irregularidades en el proceso legal de emplazamiento a huelga contra la empresa Carrocerías Corpus Christi, ubicada en el municipio de Cuapiaxtla. El dirigente sindical acusó directamente al juez laboral Leobardo López de obstaculizar los derechos de más de 120 trabajadores afiliados a este sindicato.

En rueda de prensa, Hernández Xolocotzi explicó que desde 2024 el sindicato promovió el emplazamiento a huelga por violaciones al contrato colectivo de trabajo, pero el proceso ha sido sistemáticamente entorpecido. “El juez desechó nuestro expediente, nos amparamos, ganamos, y aún así se siguen presentando actos que violan el artículo 123 constitucional”, declaró.

Según el líder sindical, el juez determinó de manera unilateral posponer el estallamiento a huelga sin consultar al sindicato, lo cual considera una intromisión indebida y una clara toma de partido en favor del patrón. «Este juez parece actuar como defensor de la empresa más que como autoridad imparcial», acusó.

Además, Hernández señaló que la audiencia programada para el próximo 21 de junio fue asignada en un día considerado inhábil, lo que calificó como una maniobra irregular y deliberada. “Nos están poniendo trabas legales y administrativas para desgastar el movimiento”, dijo.

Entre las principales demandas de los trabajadores, se encuentra el respeto al contrato colectivo de trabajo, mejores condiciones de seguridad e higiene laboral, y el cese al hostigamiento sindical dentro de la planta. “Nos han instalado cámaras en el área sindical, hay cables expuestos al ras del suelo y se han registrado accidentes. No se garantiza la seguridad”, denunció.

Por ello, la CROC hace un llamado al Poder Judicial del Estado y al Consejo de la Judicatura para que investiguen la actuación del juez Leobardo López. “La justicia laboral no puede estar al servicio de los intereses empresariales. Exigimos imparcialidad y respeto a nuestros derechos como trabajadores”, concluyó.

El caso sigue abierto, y el sindicato advirtió que continuará con las acciones legales y mediáticas necesarias para defender el derecho de huelga y la dignidad laboral de los agremiados.