Pendiente asignación de cargos bajo el principio de paridad: ITE
9 de junio - 2025

Así como en relación a los supuestos del Artículo 38

Por Selene Sosa

Aunque se ha concluido con el cómputo de los votos de la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aún reservará la asignación de los cargos para atender el principio de paridad de género y, como lo adelantó, los requisitos de elegibilidad.

Según lo aprobado por las y los integrantes del Consejo General del ITE, presidido por Emmanuel Ávila González, es preciso verificar que ninguna de las personas que obtuvieron la mayoría de los votos el pasado 01 de junio se encuentre en alguno de los supuestos del Artículo 38, respecto a deudores alimenticios o agresores.

Además de ello, también se debe cumplir con el principio de paridad de género para la asignación de cargos, por lo que una vez que se concluya la sumatoria de los votos, se dará paso al procedimiento de asignación mencionado.

En este sentido, si la primera asignación no cumpliera con el principio de paridad, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizará el procedimiento correspondiente para ejecutar el ajuste, a fin de que exista un equilibrio en la conformación del “nuevo” Poder Judicial.

Es de precisar que, hasta ahora, de los 13 cargos a elegirse en el Poder Judicial de Tlaxcala, ocho fueron votados para ser ocupados por mujeres, dejando solamente cinco espacios para hombres, según los resultados de los cómputos de las 820 casillas electorales.

No obstante, el ITE aún espera a que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluya con los cómputos de la elección de ministros, magistrados y jueces federales en Tlaxcala, dado que cabe la posibilidad de que se agreguen documentos, tarea que podría concluirse en unos días más.