Cancelación de notaría de Moreno en proceso de ‘ejecución’, Segob evita ahondar detalles
9 de junio - 2025

Por Stephany Rodríguez

Durante entrevista y a pregunta expresa, el secretario de Gobierno del estado de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, indicó que la cancelación de la patente de notario a Alejandro Moreno Morales se inició tras la presentación de una queja formal y aunque dijo que el señalado “tiene a salvo sus derechos para defenderse”, este lunes se ejecutó la sanción ordenada por el propio funcionario y publicada en el Periódico Oficial del gobierno.

Pese a la cancelación que derivó en que este lunes se montara un operativo especial que incluyó la presencia de policías estatales armados para recuperar libros y otros instrumentos notariales, dijo que el proceso “se encuentra en etapa de ejecución”, por lo que no es posible proporcionar más información hasta que concluyan las audiencias y se emita la resolución correspondiente.

Agregó que la Secretaría de Gobierno, así como otras instancias del gabinete, mantienen revisiones constantes a las 24 notarías existentes en el estado a las que instó a conducirse con honradez.

Por otro lado y en entrevista colectiva, Ramírez Hernández informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha brindado hasta el momento atención directa ni representación formal a tlaxcaltecas que se encuentran en el extranjero.

Detalló que ya se cuenta con un enlace directo con la SRE, pero precisó que la atención inicial corresponde a esa dependencia federal. “Nosotros no hacemos una función consular, hacemos una función de asesoría y seguimiento”, explicó. También señaló que el gobierno estatal ha hecho esfuerzos por mantenerse en contacto con los migrantes mediante tres casas de atención, ubicadas en los estados donde hay mayor presencia de población tlaxcalteca.

Ramírez Hernández exhortó a las familias con parientes en el extranjero a acercarse a las dependencias estatales para recibir orientación y apoyo, especialmente en trámites y gestiones que puedan evitar traslados a otros consulados. “La mejor manera de tener contacto con nuestros connacionales que están allá son sus familiares en el estado”, expresó.