Temporada de huracanes 2025: ¿Por qué el Golfo de México está en alerta y es vigilado por meteorólogos?
8 de junio - 2025

La temporada de huracanes 2025 estará ‘movida’ en el Atlántico, por lo que los meteorólogos vigilan las aguas del Golfo de México, ¿por qué?

FUENTE: EL FINANCIERO

Cada año, autoridades meteorológicas de México y Estados Unidos informan sobre la temporada de huracanes en el océano Pacífico y Atlántico. En el primero, la época de lluvias se inició el 15 de mayo y en el segundo, el 1 de junio.

El Golfo de México, al que Donald Trump le cambió el nombre, es una zona que se tiene bajo la lupa y en alerta en temporada de lluvias.

Colin Zarzycki, científico atmosférico que estudia el clima extremo en la Universidad de Michigan, explica por qué es importante el monitoreo de estas aguas.

El Golfo de México preocupa al inicio de la temporada de huracanes 2025
Zarzycki explica en un artículo para AP que los meteorólogos deben vigilar un río profundo que fluye del mar Caribe hacia el Golfo de México y que es conocido como la ‘Corriente de bucle’.

Detalla que cuando las tormentas pasan sobre la corriente de bucle, sus remolinos cálidos pueden intensificarse rápidamente porque extraen energía no solo del agua cálida superficial, sino también de aguas cálidas a decenas de metros de profundidad.

“La corriente de bucle ha contribuido a alimentar varias tormentas históricas del Golfo, como los huracanes Katrina en 2005 e Ida en 2021″, detalla Zarzycki.

Sobre el Golfo de México, el especialista explica que a principios del verano se calienta más rápido que el Atlántico abierto, lo que lo convierte en un foco importante para el desarrollo de tormentas tropicales a principios de temporada, especialmente en junio y julio.

AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/06/08/temporada-de-huracanes-2025-por-que-el-golfo-de-mexico-esta-en-alerta-y-es-vigilado-por-meteorologos/