OEA no recomienda replicar elección judicial en otros países; preocupa independencia de jueces y baja participación en México
6 de junio - 2025

La organización presenta su informe preliminar sobre los comicios del 1 de junio para renovar el Poder Judicial mexicano

Fuente: EL UNIVERSAL

La Organización de Estados Americanos (OEA) publicó este viernes su informe preliminar sobre las elecciones al Poder Judicial que se realizaron en México el pasado 1 de junio.

En él, expresa su preocupación por la baja tasa de participación, así como por la posibilidad de que los jueces elegidos carezcan de “autonomía e independencia”.

En términos generales, la organización no recomienda replicar una elección de este tipo en otros países.

En el informe, la OEA, que desplegó para este proceso a una Misión de 16 personas de 10 nacionalidades, encabezadas por el excanciller de Chile, Heraldo Muñoz Valenzuela, subrayó que el proceso electoral del domingo pasado en México fue “sumamente complejo y polarizante” y que un análisis del mismo evidencia la necesidad de “múltiples oportunidades de mejora”.

La misión expresó su “preocupación por el bajo nivel de participación de la ciudadanía. De acuerdo con los datos disponibles al momento de la elaboración de este informe, la participación para la elección fue de aproximadamente 13%1; se trata de uno de los niveles más bajos de participación en la región para un proceso electoral. Asimismo, se registró un alto porcentaje de votos nulos y no marcados”.

En ese sentido, la Misión comparó la jornada con las elecciones de 2024, en las que votó 6.9% de los electores mexicanos. “La Misión considera necesaria una reflexión integral respecto a la naturaleza de este proceso y la forma en que ha sido llevado adelante, a la luz de que más del 85% del electorado no ha mostrado interés en participar”.

Recordó que el proceso para esta elección “se llevó a cabo en un plazo muy breve y en un contexto político complejo, caracterizado por una fuerte polarización y un alto nivel de litigiosidad”.

Candidatos con más votos fueron promovidos en «acordeones»: OEA; ve «dudas razonables» sobre autonomía de jueces

La Misión también subrayó que “las nueve candidaturas con mayor cantidad de votos a la Suprema Corte fueron promovidas en «acordeones» físicos y virtuales”.

Además, constató que “seis de los nueve ministros (as) fueron postulados por el comité del Poder Ejecutivo y las tres restantes son integrantes de la corte actual nombradas por el expresidente, lo cual levanta dudas razonables sobre la autonomía e independencia del máximo tribunal con respecto al Ejecutivo”.

El informe no menciona que haya alguna evidencia de fraude y de posible vinculación del crimen organizado.

Uso de acordeones y celulares para guiarse en las votaciones en el municipio de Santa Lucía del Camino, casilla especial Oaxaca. Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL

Uso de acordeones y celulares para guiarse en las votaciones en el municipio de Santa Lucía del Camino, casilla especial Oaxaca. Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL

Agregó que el derecho internacional no establece ningún procedimiento específico de selección de jueces y juezas. No obstante, los instrumentos internacionales sí definen estándares, principios y buenas prácticas que deben seguirse en esta materia.

Dijo que en la elección judicial en México “no hay garantías de que quienes resulten electos/as tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren.

“Ello resulta preocupante a la luz de los estándares internacionales y las buenas prácticas en la materia. En este sentido, la Misión recuerda que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que cualquiera que sea el mecanismo para la elección de jueces y juezas, éste debe garantizar que sean evaluados debidamente las condiciones de idoneidad y méritos para el cargo.

Por su parte, el Comité de Derechos Humanos de la ONU se ha referido en varias ocasiones a los criterios de nombramiento de jueces y juezas, y ha establecido que el principal debe ser la idoneidad de los candidatos y las candidatas.

AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.eluniversal.com.mx/mundo/oea-emite-informe-preliminar-de-eleccion-judicial-en-mexico-le-preocupa-falta-de-independencia-de-jueces/