CÓMPUTO FANTASMA
6 de junio - 2025

Por Edgardo Cabrera

Si la tómbola, los acordeones del bienestar, el acarreo y el abstencionismo son una clara evidencia del gran fraude de la elección judicial, las trampas continúan después de la jornada, ahora en los tortuosos cómputos.

Lo que nunca se había visto, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones anticipó que los resultados del conteo del 100 por ciento de los votos podría modificarse ante la “posibilidad” de que algunas boletas fueran colocadas en “paquetes distintos”, ¿no se supone que eso no debía ocurrir?, recuerdan alguna vez cerrado el conteo para gobernador y que horas después cambie el resultado porque encontraron boletas en los paquetes de ayuntamientos.

Pues en la farsa que tenemos enfrente, efectivamente sí, fueron modificados los resultados de la elección del Tribunal de Justicia Administrativa, pese a que ya había concluido el cómputo de magistraturas colocando a Luz María Vázquez Ávila con el mayor número de votos de toda la elección, incluso la virtual ganadora presumió en sus redes sociales que hizo historia, “fuimos la boleta para magistradas y magistrados con mayor participación ciudadana”, escribió, ya se veía como presidenta de esa instancia.

Pero bastaron unas cuantas horas para que la soberbia sucumbiera, sorprendentemente cambió el resultado y le dieron la vuelta a la también ex presidenta de la CEDH, con una diferencia de 948 sufragios, Martha Zenteno Ramírez se convirtió en la “más votada” al sumar 46 mil 588, aún así, esa cantidad no se compara con los 132 mil 766 nulos de la elección del Tribunal de Justicia Administrativa. 

¿Ante qué estamos?, simple y sencillamente ante la incertidumbre, extinción de la credibilidad y falta de legitimidad de los impuestos por el régimen en una mañosa elección.

¿SE ATREVERÁN?

A colación de la modificación de resultados con total descaro, no pierda de vista lo que ocurre en la contienda por el juzgado de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales del Estado, ya que el hermano de la fiscal Ernestina Carro, perdió frente a Gabriela Flores Domínguez.

¿Quién es la ganadora?, según su perfil difundido por el ITE, fue auxiliar proyectista del Tribunal Electoral de Tlaxcala y docente universitaria, por cierto, en una escuela particular de los Ortiz.

Ya veremos sino, al paso de las horas, como ocurrió en el Tribunal de Justicia Administrativa, cambian los resultados mágicamente, nos cuentan que las presiones están a la orden del día. 

Donde de plano no habrá modificación es en el juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes, el ex chofer de la mandataria ganó aplastantemente con 38 por ciento de los sufragios, demostrando para qué es el poder: ¡claro!, para imponer a costa de lo que sea a los serviles.

Recordemos la carrera meteórica de este personaje, apenas el año pasado obtuvo su cédula profesional en una escuela poco conocida y de educación abierta en Puebla, nadie lo ubica en el litigio, aún así fue impuesto como juez interino especializado en atención a mujeres, ante la inconformidad de colectivas, por instantes lo movieron a proyectista adscrito a la Contraloría y finalmente director de Transparencia, ahora, gracias a la tómbola y el acordeón será juez.