4 de junio - 2025

Miércoles 4 de junio 2025
Por Susana Fernández
Cuando leo que las Mariposas Monarca, siguen siendo un éxito y que cada año llegan más turistas, en verdad me causa preocupación, ya que -no falla- cuando algo funciona y más si es un éxito, los lugareños y “recomendados “ comienzan a construir espacios de venta de recuerdos, casas de hospedaje y cada se venmás -¡son estúpidos!- talan áreas de bosque para hoteles, restaurantes y venta de chucherías, habrá que reglamentar la asistencia y el número de visitantes y los espacios, hasta los que pueden expandirse sin dañar el entorno, lo que haría que el bosque desapareciera y con él, las mariposas… ¡maravilla de la naturaleza!.. he tenido la fortuna de viajar a diversas partes del mundo, a la humanidad -parece que no aprendemos- lo único que le importa es enriquecerse, aunque con ello destruyan el futuro de generaciones venideras, porque ¿de qué otra manera nos explicamos que se siga contaminando el planeta con mil maneras?, simplemente con el hecho de tirar a la basura millones de botellas plásticas, seguir haciendo autos que solo funcionan con gasolina, es cierto que,del petróleo se derivan decenas de productos y de subproductos, pero… ¿no se si se enteraron que la ciudad de México es hoy, por hoy la ciudad más contaminada y con las peores vialidades del planeta…así que la movilidad tan complicada causa máscontaminación… y si a eso agregamos que en México hay pocos autos híbridos y eléctricos y si a eso añadimos las manifestaciones magisteriales que traen en jaque a la ciudad de México, y que los defeños por cualquier motivo toma las calles y cierra vialidades …¡estamos jodidos!
TLAXCALITA LA BELLA, HERMOSA
Más de 24 mil votos nulos en elección judicial de Tlaxcala… votos acumulados: 43.802.-votos nulos:24.306.- Total de votos: 68.108.- Con una participación ciudadana del 11.16%, los comicios para magistraturas especializadas en materia penal y justicia para adolescentes reflejan escaso interés y alto número de votos anulados… De acuerdo con el corte oficial emitido a las 16:00 horas por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), la jornada electoral para la elección de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. La participación ciudadana, calculada conforme al total de personas que votaron en relación con la lista nominal correspondiente a las casillas computadas, se ubica en 11.1651%, lo que confirma el desinterés generalizado por este ejercicio “democrático”, a pesar de su relevancia en la configuración del sistema judicial estatal… Los resultados aún son preliminares y continuarán actualizándose conforme avance el conteo. Sin embargo, los datos reportados hasta el momento ya permiten advertir una tendencia marcada por el abstencionismo y el voto nulo, lo que podría tener implicaciones en la percepción de legitimidad de los perfiles que resulten electos… morenistas impulsores de la gran farsa de la elección judicial, la realidad es que se trató de un ejercicio que fracasó, costó millones de pesos e impusieron a los mismos que ya estaban, esa era la indicación, y como evidencia los “acordeones del bienestar”… El primer golpe quedó en la participación ciudadana, fue de 10.8 por ciento de acuerdo con los conteos preliminares, quizá podría llegar al 12 al final del cómputo, pero ni soñando alcanzarán el 20 por ciento que estimaban las encuestas en sus proyecciones de mayo, aun asíese número era pésimo, ante el despilfarro de la ocurrencia para la elección local: 75 millones de pesos… No solo eso, de los pocos que acudieron a votar, 35 por ciento de sufragios resultaron nulos, seguramente muchos porque se confundieron al anotar los numeritos, pero otro tanto, intencionalmente anularon sus boletas con frases que evidenciaron que fueron obligados porque trabajan en gobierno o son beneficiados de programas sociales… Ahora bien, el conteo preliminar proyecta en el cargo de magistrados del Tribunal Superior de Justicia a quienes ya estaban, con excepción de uno de los sobrinos de la familia Ortiz. Fanny Amador, Mildred Murbatián y Enrique Acoltzi se perfilan al mismo puesto en la Sala en Materia Civil y Familiar, la primera, por el número de votos, llegaría a la presidencia del poder judicial.Hablando de trampas, fue claro que lo que pasó el domingo no puede ser considerado democrático, los acordeones del bienestar que circularon y a los que tuvimos acceso son coincidentes con los resultados, esa fue la instrucción, para eso movilizaron sus estructuras y los hicieron ganar, por cierto, ¿cuánto estiman que despilfarraron de recursos del erario adicionalmente?… en otro orden de ideas… Buenas noticias para los tlaxcaltecas, la próxima semana el 9 de junio, iniciará la construcción del puente sobre el puente que ya existe, pero este va de Tlaxcala-Puebla-Apizaco y viceversa, y…. ¡la mejor noticia!: ¡Sólo tardarán tres años en construirlo -así que le tocará a la nueva gobernadora inaugurarlo!… Cacaraquean que costará 395 mil millones de pesos y generará 5 mil 750 empleos -directos e indirectos- y subrayan que no afectará el actual puente de acceso a Chiautempan…tendrá una longitud de 700 metros. Uno de los atractivos del proyecto, es que no se demolerá el puente ya existente, el nuevo tramo elevado de la Vía Corta pasará por encima de la infraestructura actual y se conectará en Ixtulco con el distribuidor de El Molinito, facilitando la ruta hacia Apizaco… lo bueno es que las autoridades reconocen que se generará tráfico vehicular durante el tiempo que duren las obras, por lo que los municipios involucrados deberán implementar adecuaciones viales para minimizar las afectaciones a la ciudadanía… En otro orden de ideas… Una fuerte tromba desató el caos la tarde del2 de junio provocando severas inundaciones en la comunidad de Santa Cruz Pocitos, Atltzayanca. La intensa precipitación hizo que el agua superará el metro de altura, arrastrando lodo que se metió en cada rincón de cuando menos 15 viviendas y varios negocios, dejando daños materiales. La emergencia movilizó rápidamente a los equipos de rescate… Las autoridades trabajan para evaluar la situación y brindar la asistencia requerida ante este hecho.
LA NOTA ROJA
Mientras el gobierno morenista de Tlaxcala insiste en presumir con orgullo que vivimos en “el estado más seguro del país”, la vida real también se sube a la combi, y lo que no pasaba en Tlaxcala ya van tres asaltos con lujo de violencia el “modus operandi” tres sujetos suben a la combi, fingiendo ser pasajeros y armados con pistola, amenazan a los demás pasajeros, los despojan de todas sus pertenencias y huyen sin que haya un solo detenido. Lo que sí abunda son declaraciones oficiales que repiten la misma receta: “hechos fortuitos”, “se exhorta a denunciar” y “se refuerzan los patrullajes”… Los 3asaltos en menos de 15 días, y han ocurrido en lugares distintos: en Atlahapa, a punta de pistola. En Ixtacuixtla disparos y un policía golpeado… uno en La Joya, a metros del ISSSTE lugar super transitado y nuestro sistema de seguridad el C5i, en el que se han gastado ocho mil millones de pesos, mas otros dos mil, destinados a tecnología, equipo, infraestructura y salarios – el más caro del país- y sirve para maldita la cosa- ¿y para qué sirve tanta tecnología si Tlaxcala se ha convertido en un lugar inseguro para vivir?, no se han detenido los robos de automóviles y motos, y los asaltos con violencia a casas habitación, así como asaltos después de sacar dinero del banco… ahora…¿Quién podrá ayudarnos?… ¿el chapulín colorado? Porque Marrufo no hace nada, es más desde que llegó con sus protegidos, -parece que trajo consigo elementos no muy limpios que han convertido el estado, en un mal lugar para vivir-… y para colmo de males… se dice que Marrufo rechaza la viabilidad de policías municipales los reprueba después de aplicarle la prueba de confianza… y luego manda a sus “recomendados” a cubrir los puestos ¿Cuántos “extranjeros” habrá traído?… Los robos de automóviles continúan siendo un problema en la capital tlaxcalteca, especialmente en estacionamientos de centros comerciales… El más reciente caso ocurrió el domingo 1 de junio, poco después del mediodía, en el estacionamiento de la tienda ubicada sobre el bulevar Ocotlán–Chiautempan. Según el reporte, una minivan Chrysler gris, modelo 1995, con placas del Estado de México, fue sustraída mientras su propietario realizaba compras en el interior del establecimiento… Al percatarse del robo, la persona afectada dio aviso al 911… Esto activó los protocolos de búsqueda y vigilancia por parte de elementos de la policía municipal y estatal. Sin embargo, hasta el momento no se habían obtenido resultados positivos en la localización del vehículo… un consejo, encárguenle al acomodador la unidad y deles buena propina, así estarán más atentos de sus vehículos… La noche del pasado domingo, el cuerpo de un hombre fue encontrado despedazado sobre la carretera Tlaxcala-Apizaco a la altura del Distribuidor Vial El Molinito, con restos esparcidos por la carpeta asfáltica, sugiriendo que múltiples vehículos le pasaron por encima… el hombre vestía un short azul, sudadera gris y tenis negros con rojo. Algunos automovilistas que presenciaron los hechos mencionaron que el cuerpo habría sido aventado desde una camioneta, cuyas características son desconocidas los peritajes serán los que determinen si se trató de un atropellamiento fatal o si el hombre fue víctima de un acto violento previo… Un operativo conjunto entre diversas corporaciones de seguridad culminó con el desmantelamiento de una bodega en San Pablo del Monte utilizada para almacenar vehículos y autopartes con reporte de robo. Las autoridades arribaron a la calle Xaltelulco en la comunidad de El Cristo, donde se ubica la bodega… (¿Qué harán con las autopartes decomisadas? ¿se las venderán a otros o lo venderán como fierro viejo, cuando algunas de ellas son caras y difíciles de conseguir) Como resultado del cateo, se aseguraron al menos seis automotores de distintos vehículos… Un hombre de aproximadamente 50 años fue brutalmente asaltado y herido de la cabeza en los límites de Teolocholco y Tepeyanco. Al menos tres sujetos desconocidos le robaron su automóvil… Los hechos ocurrieron en El Carmen Aztama (Teolocholco).
A NIVEL NACIONAL LAS ELECCIONES DEL DOMINGO UN FRACASO
Lo que mal empieza, dice el consejo popular, peor termina. Y se cumple de manera cabal con la mal llamada reforma judicial. Desde la intención se pudo vislumbrar el desenlace. Se trató, por la voluntad del expresidente, avalada por la actual presidenta, de deshacerse de un Poder Judicial independiente para edificar otro alineado a la voluntad del Ejecutivo. Pero, además, con un método impertinente que coloca a los nuevos jueces, magistrados y ministros en la órbita de la política, porque si quieren que sus candidaturas prosperen tienen que “auxiliarse” de los “buenos oficios” de los grupos y/o partidos que les puedan “acercar” los votos suficientes… Desde la forma en que se aprobó la reforma, pasando por el recurso utilizado para que la Corte no la declarara inconstitucional, hasta el procedimiento electoral, todo anunciaba que el desenlace sería el que hemos observado: unas elecciones en las cuales el ciudadano carecía de los instrumentos para identificar a los candidatos y en su “auxilio” concurre el gobierno…Dadas las listas de candidatos desconocidos, sin signos de identidad, era de esperarse que los grupos políticos organizados (preferentemente el gobierno y sus partidos), incidieran en el proceso con sus “acordeones del bienestar”… A diferencia de las elecciones en las que participan partidos, en esta ocasión no existió, ni podía existir esa identificación…Ante la apatía o rechazo al truculento expediente electoral, a una fórmula que ni se entendía, ni se apreciaba, el aparato estatal fue puesto a funcionar. Miles de jóvenes (y no tanto) visitaron casa por casa,no solo explicando cómo se debía votar, sino por quién. Hace muchos años no se veía un despliegue de recursos tal. La consigna era incrementar el número de participantes ante unas elecciones que resultaban incomprensibles para la gran mayoría… Y lo que aún falta… Cuando los nuevos jueces, magistrados y ministros den muestras de su deficiente capacitación los afectados serán todos aquellos que estén envueltos en un litigio judicial. Y cuando la Corte devele que no es más que un peón de la fuerza política mayoritaria, y sea incapaz de corregirle la página, entonces apreciaremos con toda su crudeza lo que significa haber abolido la división de poderes y a uno de los contrapesos institucionales del Ejecutivo. Ciertamente lo vivimos en el pasado. Pero en las últimas décadas se venía abriendo paso una aspiración de generaciones: la de que el poder político no se encontrara concentrado y que el diseño constitucional fuera realidad… El porcentaje de votación no podía ser más bajo. El INE informó que la participación fluctuó entre el 12.57 y 13.32%. A los que les gusta llenarse la boca de “pueblo”, tendrán que reconocer que el pueblo no compareció; le dio la espalda a ese ejercicio espurio… Que triste jornada la del domingo. Pero más triste lo que significa: la drástica reversa a un proceso democratizador que, con altibajos venía abriéndose paso desde hace casi 50 años… Aparte de los adjetivos del gobierno, el ruido intenso de una jornada electoral totalmente atípica y el vacío del voto ciudadano, la maquinaria de Morena se vio muy débil para el tamaño de los recursos movilizados, dos ministras querían ser presidentas de la Corte, Lenia Batres (Una ignorante y corriente, en toda la extensión de la palabra) y Yasmín Esquivel Mosa, (la ministra plagiaria) que en su lucha por el primer lugar en la votación, nunca vieron venir al que parece haber sido el antídoto a sus aspiraciones: el abogado mixteco de Oaxaca y actual funcionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Hugo Aguilar Ortiz. El defensor de derechos indígenas, nacido en la zona mixteca, se dedicó a promover su imagen y su proyecto para llegar a ser ministro de la Corte exclusivamente en las comunidades indígenas de toda la República, hasta donde llegó con el ofrecimiento de convertirse en la voz de los pueblos originarios y sus derechos olvidados en el nuevo modelo de justicia.
DE DULCE DE CHILE Y DE MANTECA
La orden de ganar a toda costa, se acató a rajatabla por parte de los allegados al movimiento de la 4T: gobernadores, liderazgos partidistas, coordinadores de circunscripción, legisladores y demás funcionarios del oficialismo apoyaron a los candidatos y candidatas palomeados desde Palacio Nacional… Para el cargo de ministras: Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Sara Irene Herrerías, Loretta Ortiz y María Estela Ríos González. Para el cargo de ministros: Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero García. Hasta la noche de ayer, la mayoría de estos candidatos y candidatas estaban perfilados para integrar el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,¿Coincidencia? Por supuesto que no: el oficialismo siguió al pie de la letra la lista de perfiles que se consensuaron y finalmente, obtuvieron el visto bueno de la presidenta para este “acordeón” o “lista” del oficialismo que “coincidentemente” fue la que salió “electa” tras la operación de las estructuras del morenísimo en todos los estados, incluidos los principales sindicatos del país… No cabe duda que el poder rejuvenece, al ver a AMLO, solo vi a un viejo pachicho medio calvo, despeinado con pecas de viejoen la cara y con los ojos bolsudos… y lo primero que pensé es que ese individuo por un berrinche fue el que cavó la tumba de la democracia en México… le echó porras a Claudia… diciendo que era la mejor presidenta del mundo… ¿Cómo no iba a serlo, después de las deudas y el paquetote de ingobernabilidad que le dejó?… Donde las cosas no salieron bien fue en Veracruz y Durango. La presidenta Luisa María Alcalde y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, se estrenaron con malos resultados en los comicios de ambos estados… En Veracruz, donde Morena refrendó la gubernatura el año pasado, la oposición (PAN, MC, PRI y el PT) sacó ventaja en 127 municipios, mientras que el partido oficial pasó de gobernar 130 a 60 municipios en alianza con el Partido Verde y 11 en solitario…. La propia gobernadora Rocío Nahle reconoció la derrota y pidió a cada partido “asumir lo que le corresponda». “A veces se aprende más de los tropezones»… Mientras tanto en Durango, la coalición Morena-PVEM-PT pasó de gobernar 20 a 16 municipios. Quedó relegada al tercer lugar en la capital del estado, donde tuvo el golpe más significativo, y también perdió varios ayuntamientos…Hacia el exterior el discurso fue de triunfo: “Fue un éxito”, “ejemplar”, “un avance para la democracia mexicana”, son algunas de las grandilocuentes frases utilizadas por el gobierno federal para describir la elección del Poder Judicial del domingo. Sin embargo, en Morena, está llegando la noche y buscarán a quién falló en la movilización de la gente. Nos dicen que se culpa a la parte más dura de Morena de no haber alcanzado la meta de movilizar, al menos, 17% del padrón para poder tener una votación de entre 18 y 20 millones de votos, y no los 13 millones que se alcanzaron. Nos dicen que dentro del movimiento de la autollamada 4T saben que el discurso del éxito es para la tribuna, muy pronto se cortarán las cabezas de los que fallaron al interior. Con los votos nulos que se emitieron, el sufragio efectivo no pasó del 9% de la votación total… En otros temas… El plantón y movilizaciones que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se hanmantenido en la Ciudad de México, han afectado a millones de capitalinos, y para colmo de males es aprovechado por otros grupos de inconformes que encontraron en el movimiento magisterial una oportunidad para protestar en contra de algunos gobernadores… Otros colectivos, que no tienen la misma fuerza de la CNTE, se han “colado” con los maestros disidentes y entregan panfletos, muestran pancartas y gritan para hacerse notar. Entre ellos están las mujeres mazatecas, usuarios de energía eléctrica y miembros del Partido Comunista de México… también un grupo de comerciantes poblanos, y otro de ejidatarios zacatecanos, que aprovecharon el bloqueo de la CNTE en la Secretaría de Gobernación para protestar contra los gobernadores Alejandro Armenta y David Monreal, respectivamente. ¿Cuántos más usarán a la CNTE para expresar sus causas?…En otro orden de ideas… ¿Se imaginan como la están pasando en la CDMX? Donde la calle de acceso a la capital quedó cerrado más de 9 horas, donde se inundaron todas las alcaldías, y Chalco -para variar con aguas negras, miles de familias fueron afectadas en sus propiedades y en sus posesiones… ¿pero saben por qué? Por la basura, decenas de toneladas de basura taparon los desagües, pero… ¡no hacemos conciencia de que la “basura hay que ponerla en su lugar”, pero después nos quejamos amargamente, y culpamos a las autoridades por lo que nuestra falta de educación produce… finalmente… en medio de las tensiones con Estados Unidos en materia comercial, de seguridad y migración; los aranceles al acero y al aluminio que van a pasar de 25% a 50% a partir de hoy, y de la estrategia gubernamental mexicana de sustitución de importaciones asiáticas, quien ha estado muy activo buscando a secretarios de Estado y funcionarios del gobierno federal es el actual embajador de la República Popular China en México, Zhang Run… ¡las remesas se han reducido en un 12%!, ¡nuestros paisanos la están pasando mal! Y el loco de Trump, sigue amenazando y echándose para atrás en varios temas, pero… parece que en su fobia contra los migrantes no quita el dedo del renglón…
Nuestro correo: susana_fernandez2@yahoo.com.mx
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx