3 de junio - 2025

Cuatro eventos atraerán casi 9 mil visitantes y dejarán una derrama económica superior a los 39 millones de pesos, pero persisten dudas sobre el impacto social real
Por Stephany Rodríguez
Con una agenda deportiva que busca consolidar al estado como referente nacional del turismo deportivo, la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, encabezada por Fabricio Mena Rodríguez, anunció la realización de cuatro eventos de alto impacto durante el segundo semestre de 2025. Las autoridades estiman una derrama económica de 39 millones de pesos y la asistencia de cerca de 9 mil personas, con 14 millones destinados únicamente a servicios de hospedaje.
El proyecto, respaldado por el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo A.C. (COMETUD) y su presidente José Luis Sosa Limón, fue presentado como una estrategia para proyectar la imagen de Tlaxcala a nivel nacional mediante una campaña publicitaria de gran escala. Ésta incluirá medios impresos, espectaculares en distintas entidades y alianzas con empresas de transporte.
Sin embargo, mientras se destaca el impulso económico que podría representar para la entidad, no se abordaron con claridad los criterios para medir el impacto social que, según los discursos oficiales, también es uno de los objetivos clave. Se habló de “cohesión comunitaria”, “vida plena” y “desarrollo integral”, pero sin precisar indicadores o mecanismos de seguimiento.
Eventos programados
Los cuatro eventos deportivos son:
1. Campeonato Nacional Rey Kamehameha (11 al 13 de julio)
Arte marcial Limalama con atletas de todo el país.
Asistentes: 2,200 | Derrama económica: $7.9 millones | Hospedaje: $2.4 millones
2. Tlaxcala, donde el fútbol sí existe (18 al 20 de julio)
Cuadrangular internacional con jóvenes de México y Colombia.
Asistentes: 680 | Derrama económica: $6.2 millones | Hospedaje: $1.8 millones
3. Copa Nacional Máster (octubre)
Torneo nacional de baloncesto amateur.
Asistentes: 2,700 | Derrama económica: $9.7 millones | Hospedaje: $5.6 millones
4. Burden Run (14 de diciembre)
Carrera de obstáculos de 5 y 10 km con pruebas de fuerza y resistencia.
Asistentes: 1,530 | Derrama económica: $4.1 millones | Hospedaje: $1.8 millones
Aunque las cifras proyectadas son atractivas para el sector hotelero y comercial, aún queda pendiente un análisis más profundo sobre la sostenibilidad de estas inversiones y su continuidad como política pública a largo plazo. Se enfatizó el papel del deporte como herramienta de transformación social, pero se omitieron detalles sobre cómo se integrará a la población local, especialmente a las juventudes vulnerables que se busca alejar de “aspectos que no conducen a una vida saludable”, según lo expresó el secretario.
Además, pese a la insistencia en la colaboración con medios de comunicación para amplificar el mensaje, no se mencionaron mecanismos de transparencia en la inversión ni la evaluación del retorno social de estos proyectos.
En suma, Tlaxcala da un paso importante hacia la promoción del turismo deportivo, pero el verdadero reto será demostrar que más allá del impacto económico, estos eventos contribuyen al bienestar integral de las comunidades y no se quedan en un espectáculo pasajero.