Casi 90 MDP costó a los tlaxcaltecas la ratificación de integrantes del Poder Judicial Local
3 de junio - 2025

La mayoría de los perfiles electos ya se encontraban en funciones

Por Selene Sosa

Con el 98.78 por ciento de las actas computadas al corte de las 10 de la mañana de este martes, del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), las y los perfiles que resultaron virtualmente electos como magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado ya se encontraban en funciones, lo que significa que su ratificación costó al erario alrededor de 90 millones de pesos (MDP).

Hay que recordar que para la organización y ejecución del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ) 2024-2025, el ITE solicitó al Congreso del Estado una ampliación presupuestal de poco más de 79 MDP, estimando que el costo del proceso sería superior a los 90 MDP, así, la LXV Legislatura otorgó recursos extras por 75 MDP.

La justificación de la ampliación presupuestal fue la realización de la elección de magistrados y magistradas de los Tribunales Superior de Justicia del estado (TSJE), de Justicia Administrativa (TJA), de Conciliación y Arbitraje (TCyA) y de Disciplina Judicial (TDJ), así como de jueces y juezas de las diversas salas.

No obstante, solamente el 12.36 por ciento del electorado en Tlaxcala participó en dicha fiesta cívica y, de acuerdo con el cómputo de 810 de 820 casillas instaladas el pasado domingo, los perfiles virtualmente electos son personas que ya se encontraban en funciones en el Poder Judicial del Estado.

Ejemplo de lo anterior ocurre en el TSJE en Materia Civil y Familiar puesto que quienes aventajan son los actuales magistrados Enrique Acoltzi Conde, Fanny Margarita Amador Montes y Mildred Murbatián Aguilar.

Mientras que en Materia Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes los electos serían Verenice García Zaldivar y Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz, sobrino del Ex Gobernador de Tlaxcala y actual Representante Parlamentario del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Héctor Israel Ortiz Ortiz.

En tanto, en el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Tlaxcala, que suple al Consejo de la Judicatura, los perfiles electos sería Violeta Fernández Vázquez, Dora Delia Hernández Roldán, actual responsable de la Dirección de Notarías y Juan Pablo Tena Ochoa, actual Director Jurídico en el Congreso Estatal.

En el TJA los virtuales ganadores serían Martha Zenteno Ramírez, la actual magistrada interina Luz María Vázquez Ávila y Manuel Vázquez Conchas, actual Magistrado Presidente de dicho Tribunal, esposo de la ombudsperson, Jakqueline Ordoñez y hermano del Diputado Federal, Raymundo, aspirante a la candidatura por la gubernatura del estado en 2027.

Finalmente, en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, quienes aventajan las votaciones, cuyo cómputo está por concluir, son Alejandra Cosetl Flores, Paola Sosa Vargas y Germán Mendoza Papalotzi.