2 de junio - 2025

Por Edgardo Cabrera
Con la novedad que los cuatro implicados en el caso del hermano de la líder sindical del 7 de mayo tienen un pie fuera de prisión, de hecho, una ya salió libre, y los otros tres podrían correr la misma suerte por el mal trabajo de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la misma que presume cada mes una reducción “histórica” en el número de carpetas de investigación, ¡pues claro!, ¿cómo no?, los inocentes son procesados, los culpables liberados o prófugos.
Resulta que Carlos David Robles Figueroa, abogado de Sonia, una joven de 18 años de edad detenida en aquel cateo del 6 de mayo en un domicilio de Chiautempan, exhibió el mal trabajo del Ministerio Público en la integración de la carpeta, así como en la vinculación por parte del juez de la causa y con ello, mediante amparo federal, obtuvo un cambio en la medida cautelar por lo que ahora enfrenta el proceso en libertad.
Lo más grave, de acuerdo con lo que dijo el abogado, es que en aquel domicilio donde hallaron tres variedades de sustancias nocivas, alcohol e instrumentos como pipas, se realizaron detenciones considerando solo la edad de los presentes en el lugar, los mayores de edad fueron clasificados como presuntos culpables de conductas ilícitas, los cuatro menores ahí localizados pasaron al papel de víctimas, en el caso de Sonia, su defensa la considera víctima.
¿Pero víctima o víctimas de quién?, esa es la pregunta, pues todo apunta a Daniel N, hermano de la líder del 7 de Mayo e hijo de los ex líderes de ese mismo gremio, sobre quien pesan antecedentes penales, y a eso se le agrega que el cateo fue en el domicilio familiar donde supuestamente había una fiesta. Hay una denuncia presentada en su contra por parte de un menor de edad, lo señalan como el corruptor, y algunos vecinos aseguran que ese lugar era un “picadero”, como se le conoce a centros de distribución y consumo de sustancias.
La liberación de Sonia, sobre quien asegura el abogado Robles no prosperarán las acusaciones y que serán desestimadas en breve, destapó, o mejor dicho, hizo más grande el desagüe de la cloaca del sistema, los encargados hacen mal su trabajo, o con premeditación actúan.
OTRO MÁS
Para muestra del grado de impunidad en el que nos encontramos, el homicidio de dos jóvenes motociclistas a causa de una conductora ebria en Ocotlán, en la capital del estado, justo el día de la procesión de la virgen, 19 de mayo, expone cómo se solapan a los presuntos culpables y se castiga a las víctimas.

A las 2 de la madrugada ocurrieron los hechos, la conductora que los arrolló es empleada del gobierno estatal asignada al área de monitoreo del C5i. Las imágenes obtenidas fueron gracias a filtraciones ciudadanas de cámaras de video privadas, las del Centro de Cómputo y Vigilancia estatal se ocultaron, por lo que las madres de ambos jóvenes no dudan que las alteraron e incluso desaparecieron, la autoridad dice que es mentira la conjetura de las víctimas y asegura que ya las tiene la Fiscalía, sí, la misma instancia que no integra bien carpetas, la misma que a casi dos semanas del hecho no ha detenido a la señalada, pese a que es público su nombre, dónde trabaja y que se dio a la fuga gracias a la protección de la Guardia Nacional, también acusaron.
Hoy se sabe, que Karla Isabel N goza de vacaciones, supuestamente se las autorizaron desde antes y comenzaron justo un día después de la tragedia, con ello le facilitaron a la servidora pública mantenerse prófuga de la justicia, algo así como el primer secretario de seguridad del gobierno estatal a quien le dieron el pitazo para evitar una orden de aprehensión federal por desaparición forzada, ¡vaya cosa!, la historia triste se repite.