Funcionaron acordeones, según los primeros resultados de la elección del Poder Judicial
2 de junio - 2025

Programas sociales y empleos fueron condicionados

Por Selene Sosa

En redes sociales circularon centenares de publicaciones en las que se denunció la obligatoriedad de votar con el uso de acordeones, los cuales tuvieron su efecto puesto que, de acuerdo con los primeros resultados, los perfiles que llevan la delantera son aquellos que indicaban las listas.

Si bien el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) Tlaxcala, J. Jesús Lule Ortega, negó tener denuncias por el asunto de los acordeones circulados desde diversos intereses políticos, estos funcionaron en las casillas el pasado domingo.

Aparentemente, los nombres de quienes se perfilan para hacerse con la mayoría de los votos, según los primeros reportes, son aquellos que estaban indicados a marcar en las boletas para la elección de diversos cargos en el Poder Judicial, tanto de la Federación como a nivel estatal.

Si bien, de acuerdo al avance del cómputo de los sufragios, de 44 mil 525 votos efectuados, 15 mil 622 fueron nulos, aquellos que sí fueron válidos marcaron los perfiles instruidos en los múltiples acordeones que circularon a horas de que tuviera lugar la Jornada Electoral.

Y es que, junto con la evidencia de los acordeones ventilados en redes sociales, las y los usuarios acusaron estar siendo amenazados por sus superiores con despedirlos de sus empleos si no asistían a las urnas y marcaban las boletas a como se indicaba en el acordeón.

Asimismo, hubo quienes acusaron el condicionamiento de programas sociales a cambio de su sufragio a favor de las y los candidatos marcados en los acordeones que procedieron de diversas fuentes, según los denunciantes, principalmente de la administración estatal de Lorena Cuéllar Cisneros.

Al respecto, y pese a las denuncias difundidas también por activistas y defensoras de derechos humanos, ninguna autoridad de ha pronunciado, ni el INE Tlaxcala, ni el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y menos aún el Gobierno de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).