2 de junio - 2025

También fue acusado de coaccionar el voto
Por Selene Sosa
Luego de que en redes sociales se difundieron imágenes de mensajes en lo que el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández presuntamente envió a trabajadores de la dependencia para coaccionar el voto y fue evidenciado por activistas, el funcionario se mostró intolerante y misógino.
En redes sociales circularon fotos y capturas de mensajes que el responsable de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET) habría enviado a burócratas para pedirles evidencia de su asistencia a las casillas y su voto.
La denuncia fue igualmente ventilada por la activista de «AbanDONNA el miedo», Haydée Noya y la Red de Maestras Unidas Tlaxcala y la Red de Estudiantes y Maestras Feministas de Tlaxcala, a quienes Meneses Hernández respondió con evidente intolerancia y misoginia.
Ante los señalamientos en su contra, el funcionario de la Cuarta Transformación en Tlaxcala dijo que no daría contestación a la activista, a quien acusó de operar en su contra desde una «cuenta falsa», dejando en claro el desconocimiento de la labor activista y feminista de la jurista.
Derivado de ello, la academia, representada por la antropóloga Ixchel Yglesias se pronunció defendiendo a Haydée Noya, puntualizando que la actitud del titular de una de las dependencias gubernamentales más grande como la SEPE-USET, fue, a todas luces, arrogante, intolerante, violenta y misógina.
Es preciso remarcar que, el funcionario cuatroteista solicitó a los trabajadores del estado a usar ciertos hashtags para monitorear sus evidencias de haber asistido a votar, no obstante, pretextó que se trataba de incentivar a la población a participar en la elección de diversos cargos del Poder Judicial.
