Baja participación ciudadana en elección de cargos clave del Poder Judicial de Tlaxcala (Video)
1 de junio - 2025

Las votaciones en municipios como Ocotlán Tlaxcala, Santa Cruz Tlaxcala, Contla y Cuapiaxtla reflejan un escaso interés ciudadano, pese a la importancia de los puestos en disputa.

Por Stephany Rodríguez

La jornada electoral de este domingo, centrada en la elección de cargos clave dentro del Poder Judicial del estado de Tlaxcala, se desarrolló con una marcada baja participación ciudadana en varios municipios, entre ellos Ocotlán, Santa Cruz Tlaxcala, Contla de Juan Cuamatzi y Cuapiaxtla.

Aunque estos comicios definen a quienes integrarán órganos fundamentales para la impartición de justicia local, como el Consejo de la Judicatura y tribunales especializados, el interés por parte de la ciudadanía fue limitado, reflejando una desconexión entre la población y este tipo de procesos.

En Ocotlán, la afluencia a las urnas fue mínima durante las primeras horas del día, con centros de votación que se mantuvieron prácticamente vacíos. Situaciones similares se registraron en Santa Cruz Tlaxcala y Contla, donde se esperaba una mayor participación por su densidad poblacional. En Cuapiaxtla, municipio del oriente del estado, la jornada también avanzó con escasa respuesta por parte de los votantes.

Entre las posibles causas del ausentismo destacan la escasa difusión del proceso electoral, la falta de información sobre las funciones que desempeñarán las personas electas y una baja identificación de las candidaturas por parte del electorado.

Pese al desinterés generalizado, la jornada transcurrió sin mayores incidentes, aunque algunas casillas presentaron retrasos en su apertura debido a la ausencia inicial de funcionarios voluntarios.

Las autoridades electorales reiteraron la relevancia de estos comicios y recordaron que los resultados preliminares serán dados a conocer en las próximas horas. El cómputo final concluirá en el transcurso de la semana.

La jornada deja como lección la necesidad de fortalecer la cultura cívica en la entidad y de generar mayores canales de información sobre procesos que, aunque técnicos, tienen un impacto directo en la vida pública y el acceso a la justicia en Tlaxcala.