Tlaxcala, entre los estados con menor sobrepoblación carcelaria en México
29 de mayo - 2025

Mientras el Estado de México enfrenta una crisis de hacinamiento penitenciario, Tlaxcala mantiene su sistema carcelario cerca de la capacidad límite, con un 99.0 % de ocupación.

Por Stephany Rodríguez 

Tlaxcala destaca como una de las entidades del país con menor sobrepoblación en su sistema penitenciario, según datos publicados por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) correspondientes a abril de 2025. Con una ocupación del 99.0 % (1,080 personas privadas de la libertad para una capacidad de 1,091), el estado se posiciona por debajo del promedio nacional, que actualmente se encuentra en un 106.8 %.

Este porcentaje contrasta con la crítica situación que enfrentan otras entidades como el Estado de México, donde la sobrepoblación alcanza un alarmante 293.7 %, con 58,511 internos para una capacidad de apenas 19,926. Le siguen Nayarit, Quintana Roo y Tabasco, todas con más del 139 % de ocupación.

A pesar de que Tlaxcala no está exento de retos en materia de justicia y derechos humanos, los datos recientes reflejan una gestión relativamente equilibrada del espacio carcelario, al menos en comparación con otras regiones del país. Este equilibrio podría atribuirse a una menor tasa de criminalidad, políticas penales más contenidas o un enfoque alternativo en la aplicación de medidas preventivas.

En contraste, Colima, Campeche y Baja California Sur registran las tasas más bajas de ocupación penitenciaria, con cifras del 34.7 %, 58.2 % y 62.7 % respectivamente.

Tlaxcala, por ahora, se mantiene en una línea de control, pero el margen es estrecho.