Tlaxcala, rezagada en la Olimpiada Nacional CONADE 2025
28 de mayo - 2025

Mientras Jalisco, Puebla y Yucatán aprovechan su papel como anfitriones y escalan en el medallero, Tlaxcala y Colima permanecen rezagados pese a ser sedes.

Por Stephany Rodríguez

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 ha encendido la llama del deporte juvenil en cinco entidades del país que fungen como sede: Jalisco, Colima, Puebla, Yucatán y Tlaxcala. Sin embargo, los resultados evidencian que no todas las sedes compiten en igualdad de condiciones ni obtienen los mismos beneficios por ser anfitrionas.

Así marcha el medallero en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 al corte del 27 de mayo.

Jalisco lidera con contundencia el medallero con 53 preseas, reflejo de su experiencia y capacidad organizativa. Puebla y Yucatán también muestran una participación destacada con 13 y 14 medallas, respectivamente, demostrando que su papel como sede ha sido un impulso claro.

En contraste, Colima y Tlaxcala, pese a ser sedes, no han logrado capitalizar su localía. Colima apenas suma una medalla de bronce, y Tlaxcala, en las mismas condiciones, también registra solo un bronce, una cifra que contrasta con las expectativas que se generan al ser estado anfitrión.

Ser sede implica ventajas como competir en casa, evitar traslados largos, y recibir apoyo directo del público. Pero también exige preparación, inversión e infraestructura adecuada, aspectos que parecen no haber sido plenamente aprovechados por algunas entidades.

El caso tlaxcalteca evidencia que ser sede no garantiza éxito si no hay un respaldo institucional real para sus atletas. Mientras algunos estados muestran una clara estrategia para impulsar el talento juvenil, otros, como Tlaxcala, dejan en evidencia la falta de condiciones que podrían marcar la diferencia en el alto rendimiento.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 continúa, pero las cifras hablan por sí solas: no basta con albergar competencias, hace falta una visión más integral del deporte para convertir la localía en verdadera ventaja competitiva.