ACORDEÓN VS ENCUESTA
28 de mayo - 2025

Por Edgardo Cabrera

Es el descaro total, no podía ser menor, la reforma constitucional federal con la aplanadora cuatroteísta fue el primer paso, luego siguieron las sumisas entidades, a ello los comités evaluadores, tómbolas, periodo de campañas y el despilfarro del erario en propaganda oficial guinda para promover la elección del 1 de junio.

Aún así, nunca permeó la idea de “un nuevo poder judicial”, el proselitismo poco o nada sirvió, porque les pusieron a los candidatos y medios de comunicación candados para evitar filtración de perfiles no impuestos desde el régimen en este tinglado que tendrá su siguiente etapa este domingo 1 de junio.

Como en su mayoría la población desconoce que hay elecciones y menos aún, qué son, para qué sirven y cuántos componen cada uno de los cargos que se eligen, proliferan los “acordeones del bienestar” y desde este lunes se multiplicaron las reuniones de morenistas con sus estructuras para aleccionarlos cómo votar y por quién, acto seguido, la entrega de listas.  

Sin excepción, los que tienen huesote, ya sabe: representantes populares, dirigentes, directivos y funcionarios, montaron las guaridas del “bienestar electoral” con la orden específica de acarrear y aleccionar, deben garantizar alta participación para legitimar el fraude de la imposición, no podía ser de otra manera, ya que las encuestas estiman que máximo 20% de los ciudadanos saldrán a votar.

ENCUESTAS

A colación, escasas fueron las encuesta para conocer las preferencias, ya hemos hablado de la de Impulso Mercadológico, con registro ante la autoridad electoral, que develó el escaso nivel de conocimiento de la elección y la intención de participar el domingo.

Su último estudio realizado en mayo colocó al candidato Gumaro Paredes Cuahquentzi a la cabeza de las preferencias a nivel estatal en la contienda de magistrado federal de circuito, seguido de Alonso Hernández Flores y César Morales Corona. En mujeres, la preferencia la encabeza Elsa Cordero Martínez, seguida de Mireya Rojas Carranco y Mireya Mendieta Saldaña.

Las encuestas de Impulso Mercadológico han sido coincidentes con los resultados en anteriores procesos electorales, son de las escasas que consideramos y exponemos públicamente, su levantamiento es en viviendas, en este caso fueron 800 entrevistas en 40 municipios, con un margen de error de +-3.2 por ciento, no son robots o reacciones como algunas otras que inventan.

Y viene a colación, porque tendríamos que ver a Gumaro Paredes y Elsa Cordero como triunfadores en la elección de magistrado federal de circuito. Pero en los acordeones del bienestar hay otros datos, vale decir, plenamente identificados con el régimen.