27 de mayo - 2025

La propuesta fue realizada por la Diputada del PAN, Míriam Martínez
Por Selene Sosa
Tuvieron que pasar seis meses y un exhorto para que el Congreso del Estado pusiera en marcha el lactario, luego de que la Diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Míriam Esmeralda Martínez Sánchez presentó la propuesta, por lo que este martes se llevó a cabo la inauguración de dicha área, la cual estará a disposición de quienes necesiten un espacio para alimentar a sus bebés.
El pasado 19 de noviembre de 2021, la representante del blanquiazul propuso ante el Pleno de la LXV Legislatura el reconocimiento del derecho humano a la lactancia materna, ello de la mano de la instalación de lactarios en todos los inmuebles públicos en la entidad.
Aunque el Reglamento Interior del Poder Legislativo estipula un tiempo de 30 días para la dictaminación de cada propuesta presentada, el pasado 11 de marzo del presente año, Martínez Sánchez reclamó a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos el retraso en la dictaminación de su iniciativa.
Al respecto, el Diputado Presidente de dicha Comisión Ordinaria, Jaciel González Herrera negó que existiera dilación en la dictaminación de la propuesta, no obstante, luego del reclamo de la panista se iniciaron los trabajos para la implementación del lactario a mediados del mes de abril.
Tras las labores, este martes Míriam Martínez encabezó la inauguración del lactario del Congreso del Estado, expresando que ello da ejemplo del reconocimiento del derecho de las madres a lactar y de las infancias a la alimentación, con la esperanza de que el resto de los espacios públicos dispongan de un lactario también.
Durante la inauguración, la legisladora compartió sus experiencias respecto a la lactancia materna, revelando las complicaciones e impedimentos que tuvo durante dicha etapa con sus tres hijas, por lo que, con el propósito de prever que sea una experiencia amorosa y memorable para las mujeres propuso la implementación de tales espacios.
Y es que, cabe recordar que, la propuesta de la congresista es que cada inmueble público, es decir, cualquier dependencia gubernamental, ayuntamientos, organismos autónomos y universidades de la entidad tlaxcalteca, cuenten con un espacio digno para las madres que necesiten alimentar a sus hijos e hijas.