27 de mayo - 2025

El evento exclusivo para hombres fue transmitido en vivo desde la cuenta oficial del Ayuntamiento, contraviniendo la reforma que prohíbe espectáculos con contenido sexual en Tlaxcala.
Por Stephany Rodríguez
El Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi se encuentra en el centro de una fuerte polémica tras difundir y organizar un espectáculo con connotación sexual durante la reciente feria municipal, pese a la reforma legal aprobada en abril pasado por el Congreso del Estado, que prohíbe este tipo de actos públicos.
El evento, denominado “Super Chicas Bailarinas Show” y anunciado como un espectáculo “solo para caballeros”, fue transmitido en vivo a través de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento, lo que generó un amplio rechazo en redes sociales y entre diversos sectores de la sociedad tlaxcalteca. Aunque el contenido fue posteriormente eliminado, la transmisión quedó registrada por usuarios que la documentaron antes de que fuera retirada.
La presentación, en la que participaron mujeres con vestimenta reveladora en un contexto de entretenimiento dirigido exclusivamente a hombres, fue incluida en el cartel oficial de actividades de la feria municipal y difundida con antelación por los canales de comunicación institucional del propio gobierno local.

Este hecho ocurre a menos de dos meses de la entrada en vigor de una reforma al Código Penal del Estado, aprobada por unanimidad el 1 de abril de 2025, mediante la cual se prohíbe expresamente la apertura y operación de establecimientos o eventos conocidos como “giros negros”, que impliquen la exhibición de personas desnudas o semidesnudas con fines de entretenimiento sexual. La norma establece penas de seis a doce años de prisión, así como multas económicas y clausura definitiva de los espacios en los que se lleven a cabo.
La legislación fue impulsada como parte de una estrategia para combatir la trata de personas y otras formas de violencia estructural contra las mujeres, prácticas que han afectado históricamente a diversas regiones de Tlaxcala. Durante la aprobación de la reforma, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros advirtió que muchos de estos lugares operan bajo una fachada de legalidad, pero encubren actividades delictivas como prostitución, lavado de dinero y explotación sexual.
El caso ha cobrado mayor notoriedad al señalarse que al frente del Ayuntamiento se encuentra una mujer, Ana Ivonne Roldán Juárez, lo que ha sido señalado por activistas como una contradicción con los principios de igualdad sustantiva y políticas públicas con perspectiva de género.

Ciudadanos han exigido una investigación formal y sanciones conforme a la ley, al considerar que el evento no solo contraviene el marco jurídico vigente, sino que reproduce estereotipos que cosifican a las mujeres y vulneran su dignidad.
A pesar de la controversia, el Ayuntamiento tiene programado otro evento para este martes 27 de mayo, ahora dirigido exclusivamente al público femenino. Se trata de la presentación del grupo “Piel Canela”, con acceso restringido únicamente para mujeres, de acuerdo con la promoción difundida en redes sociales.