LAS LISTAS
26 de mayo - 2025

Por Edgardo Cabrera

Desde la semana pasada comenzaron a difundirse con mayor insistencia las supuestas listas de los palomeados en la elección judicial, algunas incluyen boletas simuladas donde aparecen llenados los recuadros con los números de los candidatos a ministros, magistrados y jueces federales, también los de la elección local que incluyen los aspirantes a los tribunales laborales.

En su mayoría son invenciones que buscan favorecer a ciertos perfiles, cierto, en varias hay coincidencias tan obvias como el nombre del ex chofer de la mandataria cuya carrera meteórica lo ha llevado, en menos de un año, a tener cédula profesional, ser juez especializado en mujeres violentadas, director de transparencia judicial y ahora candidato; también ahí colocan a funcionarias que cobran en el ejecutivo y simultáneamente compiten con la venía del agandalle.

No dudo que exista “lista oficial”, de hecho, desde que se inscribieron la hubo, así los filtraron, luego los metieron a la tómbola mágica y registraron, ya sabían quiénes iban a ser. Mañosos como los conocemos y hábiles, eso sí, para el mapacheo electoral, cuando falten horas para la jornada del próximo domingo 1 de junio les darán los nombres a sus operadores, no lo olvidemos, es una elección de Morena, votarán los afines y se harán trampa entre ellos.

Y si aún hay algún iluso que lo dude, basta ver la propaganda desplegada desde el gobierno federal, los estatales y municipales en el país, todos desviaron flagrantemente recursos para elaborar y colocar los llamados al voto en guinda, los funcionarios y gobernantes sin tapujos invitaron a participar y, lo más grave, jamás suspendieron la propaganda de los programas sociales, la entrega de obras, apoyos y dádivas, en fin, así o más descarados.

A tres días de que concluyan las campañas que nadie vio y escuchó, insisto, fuera de los seguidores del partido en el poder, la “veda electoral” simplemente servirá para alistar las trampas creadas por el más rancio PRI y perfeccionadas por Morena, como aquella de la operación tamal, el ratón loco, el carrusel, en fin, los invito a leer la Tragicomedia Mexicana de José Agustín, para mayor ilustración.

13 BOLETAS

Para este domingo cuando refundarán supuestamente al poder judicial, en 51 municipios de Tlaxcala los ciudadanos recibirán 13 boletas para sufragar, en los nueve municipios restantes de la zona oriente del estado, tendrán en su poder 12 ya que el juzgado en materia Civil y Familiar del distrito de Juárez no se someterá a la elección de este año, la tómbola lo mandó hasta el 2027.

Para la contienda federal, son seis boletas; en la local se tratan de siete e instalarán 820 casillas, pero lo realmente complejo, es que no se trata de marcar, tachar o palomear un nombre o logo, hay que anotar números asignados a cada aspirante en recuadros, ponga el que mejor le plazca o conozca, los que llevan lista en mano, como si fuera examen con acordeón, a copiar, y aún así se equivocarán, lo verán.

Hay algunas boletas que eligen múltiples cargos en una sola, por lo que, el grado de error es aún mayor, y veremos en una misma votos válidos y nulos, quienes hagan el cómputo y dirimirán serán los funcionarios electorales, tendrán una semana para dar resultados a esto que, al final de cuentas, es una costosísima farsa, como los servicios médicos de primer mundo que prometieron.