Aprueban en Comisiones que Ordóñez Brasdefer ocupe presidencia de la CEDHT por nuevo periodo
26 de mayo - 2025

Extendiendo así su cargo hasta 2029

Por Selene Sosa

Este lunes las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y la de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobaron por mayoría el dictamen mediante el cual designan a Jakqueline Ordóñez Brasdefer como presidenta de la CEDHT por un nuevo periodo de cuatro años.

En sesión, la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que preside la morenista Gabriela Hernández Islas y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, a cargo de Jaciel González Herrera, aprobaron por mayoría el dictamen.

La ratificación de Jakqueline Ordóñez fue avalada por las y los diputados Gabriela Islas, Ever Alejandro Campech Avelar y Lorena Ruiz García, Vicente Morales Pérez, David Martínez Del Razo y Anel Martínez Pérez, todos de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Así como por Soraya Noemí Bocardo Phillips, Maribel León Cruz yJaciel González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Míriam Esmeralda Martínez Sánchez, del Partido Acción Nacional (PAN); Bladimir Zainos Flores, del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PANALT); y María Aurora Villeda Temoltzin, de Redes Sociales Progresistas (RSP).

De modo tal que los ausentes en firmar el dictamen fueron la morenista Brenda Cecilia Villantes Rodríguez; el representante del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Héctor Israel Ortiz Ortíz; la diputada del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT), Blanca Águila Lima; y el del Partido del Trabajo (PT), Silvano Garay Ulloa.

Asimismo, las Comisiones Unidas avalaron a quienes integrarán el Consejo Consultivo del Organismo Autónomo, siendo designados Leticia Valera González, Fernando George Zecua, Jesús Rivera Pantoja y Agustín Flores Peña, este último igualmente ratificado.

De esa manera, será este próximo martes que las Comisiones Unidas pongan a discusión del Pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala el dictamente de designación de la presidencia y el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal en el que se ratifica a Jakqueline Ordóñez, extendiendo su periodo hasta el 11 de junio de 2029.

Lo anterior, pese a que existe un evidente conflicto de intereses entre la presidenta del organismo autónomo y el Poder Ejecutivo Local que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, señalado por víctimas, activistas, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos en la entidad.

Aunque Ordóñez Brasdefer fue designada a partir del 18 de junio de 2021, sucediendo en el encargo a Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, sólo ha emitido 12 Recomendaciones a los Ayuntamientos y una la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por actos de tortura.

Además, Jakqueline Ordóñez también emitió una Recomendación a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Gobierno (SEGOB), el Congreso del Estado, el Poder Judicial y la FGJE por la represión de la marcha feminista del 08 de marzo de 2022, la primera sucedida en la administración estatal de Cuéllar Cisneros.