Se ubica Tlaxcala entre las entidades con la canasta básica más costosa
25 de mayo - 2025

Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

Al menos a la primera quincena de mayo

Por Selene Sosa

Aunque para la primera quincena de mayo Tlaxcala registró una inflación anual de 3.5 por ciento, es decir, de las más bajas según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este también señaló a la entidad como una en donde la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor se elevó por encima del promedio nacional.

De acuerdo con el INPC del INEGI a la primera quincena de mayo, Tlaxcala presentó una variación quincenal de 0.57 por ciento, siendo la quinta más alta del país; el primer lugar lo tuvo Tabasco con 0.77, seguido por Oaxaca con 0.70, el Estado de México con 0.69 e Hidalgo con 0.66 por ciento.

En el lado opuesto, es decir, las variaciones quincenales del INPC más bajas se registraron en las entidades de Chihuahua con -0-36 por ciento, Baja California con -1.30, Baja California Sur con -1.47, Sinaloa con -2.77 y Sonora con -3.09 por ciento.

En este sentido, los productos genéricos que tuvieron un incremento en sus precios fueron el pollo; el jitomate; la vivienda propia; el cine; la carne de res; la papaya; las loncherías, fondas, torterías y taquerías; los plátanos; la papa y otros tubérculos; y los detergentes.

Mientras que, aquellos cuyos precios tuvieron una variación quincenal que provocó una baja en sus precios fueron la electricidad, el tequila, el limón, el vino de mesa, el ron, los refrigeradores, los pantalones para mujer, la gasolina de bajo octanaje, la calabacita y otras frutas.