23 de mayo - 2025

Del primer trimestre del año
Por Selene Sosa
Ayometla, Hueyotlipan, San José Teacalco, Santa Cruz Quilehtla, San Pablo del Monte, Tlaxco Xaloztoc y Xicohtzinco, son los municipios de cuyos síndicos se negaron a firmar las Cuentas Públicas correspondientes al Primer Trimestre de 2025 por diversas irregularidades, mismas que fueron notificadas al Congreso del Estado.
Por medio de la Correspondencia Legislativa se ha dado a conocer que ocho síndicos municipales se negaron a firmar las Cuentas Públicas entregadas al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) a cargo de Arturo Lucio Salas Miguela.
Entre los motivos expuestos por quienes tienen la responsabilidad de revisar la aplicación de los recursos públicos en las comunas se enlistan la carencia de evidencia de los gastos, es decir, no recibieron el soporte documental justificativo o la revisión de la Cuenta Pública se le adjudicó al tesorero municipal.
Asimismo, alegaron no contar con suficiente personal en la sindicatura del Ayuntamiento para la revisión de la Cuenta Pública, por omisiones identificadas en la aplicación de los recursos públicos, por la obstaculización en la revisión de la misma, por no haber sido convocados a las sesiones de las áreas.
Hay que recordar que, la rendición de cuentas está establecida en la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, así como en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala, las cuales obligan a las y los titulares de los Ayuntamientos a entregar sus Cuentas Públicas trimestrales al OF para su dictaminación.
Los documentos son turnados a la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, actualmente presidida por el Diputado Bladimir Zainos Flores, quien someterá a consideración de las y los integrantes de dicha Comisión la dictaminación de las Cuentas Públicas en sentido aprobatorio o no aprobatorio.
Luego de ello, los dictámenes de los entes fiscalizables se ponen a consideración de la totalidad del Pleno del Poder Legislativo Local y, dependiendo de su aprobación o no, se faculta al OFS para realizar las acciones administrativas correspondientes.
A colación, en diversas entrevistas, el diputado de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza Tlaxcala (PANALT), indicó que la carencia de la rúbrica de las y los síndicos municipales en las Cuentas Públicas pudiera ser considerado al momento de la dictaminación de las mismas como un punto no favorable.