Olimpiada Nacional. ¿Inversión o gasto?
22 de mayo - 2025

Por Mauricio Hernández Olaiz

El evento deportivo más importante que puede haber en México está en Marcha y nuestro estado es una de las 5 sedes de los juegos.

Ahora la triste historia propagandea con el deporte. Primero fue la gobernadora de la salud, luego la gobernadora de la seguridad, ahora lo es del deporte, en ninguna de las tres ha dado una.

Es cierto que la mandamás ha usado al deporte para tratar de vender una imagen falaz de su gobierno, dos eventos mundiales de voleibol playero, dos eventos mundiales de tiro con arco.

¿Qué le dejaron a Tlaxcala? Deportivamente, nada, económicamente un fracaso financiero, dinero tirado a la basura…solo para que la jefa subiera, en su momento, unos puntitos en su popularidad al exterior, porque en el estado el repudio comenzaba a nacer.

Pero, aunque hoy celebra la triste con bombo y platillo y harta pirotécnia el ser una de las sedes, con otra cantidad no declarada de millones para derrochar, la incongruencia, la hipocresía y la mentira se manifiestan a flor de piel.

Este gobierno ha gastado mucho para traer eventos de relumbrón, pero no ha invertido casi nada en la formación y preparación de los atletas tlaxcaltecas, incluso durante este gobierno son muchos los atletas que han abandonado al estado para representar a otras entidades ante el nulo apoyo para su preparación deportiva.

La mejor muestra es que a pesar de que se gastó una millonada en los eventos de playero y tiro con arco, en esta olimpiada nacional, Tlaxcala no tiene representativos en competencia…se gastó en los eventos propaganderos, pero no se invirtió en los atletas, con todo y que tenemos una “gran academia de formación de tiro con arco” en las instalaciones del otrora estadio de béisbol Blas “Charro” Carvajal, espacio que la mayoría de las veces se encuentra sin actividad

Pero la muestra más clara de la falta de apoyo a los deportistas se ve reflejada en el propio selectivo tlaxcalteca que compite en esta olimpiada.

De acuerdo a la información publicada por el portal de noticias Escenario Tlaxcala, nuestra entidad está participando en solo 22 de las 51 disciplinas deportivas, es decir, ni siquiera cubrimos la mitad de las competencias. Además, nuestra delegación participa con 279 deportistas y 111 integrantes de equipo multidisciplinario, es decir, un total de 390 participantes.

Pero de todos ellos, según datos de los metodólogos de la propia CONADE, solo 124 atletas cumplen con el nivel de competencia , y de esos 124, tan solo 16 cuentan con una beca deportiva del gobierno del estado a través del IDET….

Sí, Solo 16….una de esas 16 becas la tiene Kenya Cuahutle Pérez, hija de la ex titular del IDET y hoy diputada local, Madaí Pérez Carrillo.

Lo curioso es que según el programa estatal de becas para deportistas y entrenadores de la triste y el IDET son 76 los deportistas con una beca, así como 62 los entrenadores que reciben un apoyo por su trabajo….desafortunadamente, por falta de respuesta del IDET y de información oficial del deporte tlaxcalteca en la olimpiada 2025, no sabemos porque 60 atletas becados no participan en la olimpiada. Tal vez sean ya mayores de los 22 años requeridos, o bien ya son atletas de alto rendimiento.

También llama la atención el gran número de entrenadores becados, son tan solo 14 menos que los atletas, cuando lo ideal nos dicta que, por lo menos, el número de atletas becados debería ser casi del doble que el de los entrenadores. Muchos coaches para tan pocos….atletas becados….no sorprende ver entre ellos al cubano Luis Ordoñez Valdés….algún tiempo entrenador de la propia Madaí.

Está claro que la presunción de la triste sobre su amor y compromiso con el deporte es tan solo otra de sus tantas simulaciones, pues ha gastado mucho en eventos para la pirotécnia, pero invertido muy poco en la formación, apoyo y crecimiento de deportistas tlaxcaltecas.

Así que contamos con una novedosa Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala, que costó 447 millones 794 mil 624 pesos pero no tenemos atletas suficientes con apoyos serios para competir por el estado.

Así que dados los antecedentes la pregunta es…¿La triste historia gasta o invierte en el deporte? No es lo mismo…..Hoy los datos nos dicen que gasta mucho y solo para beneficios particulares…

En el 2024 Tlaxcala ocupó la posición 32 de 36 participantes en los nacionales CONADE, quedando en penúltima posición entre las entidades federativas, solamente arriba de Guerrero.

@olaizmau

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx