21 de mayo - 2025

Recientemente se dio a conocer que desde este año no se le inyectó presupuesto
Por Selene Sosa
Luego de que la Red Nacional de Alertistas dio a conocer que las 26 Alertas por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), entre las que se incluye la de Tlaxcala, no avanzan por falta de voluntad y de recursos, la Diputada Laura Flores dijo que ello es resultado de la simulación.
En entrevista para este medio de comunicación, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) puntualizó que, el reporte no sorprende dado que es conocida la falta de voluntad y de interés de las autoridades por atender la violencia feminicida.
,»Es completamente lamentable… No me sorprende porque estos gobiernos han sido completamente de simulación, sobre todo en este tipo de casos que son para ir contra de la violencia hacia las mujeres, son una completa simulación», acotó.
Asimismo, agregó que es lamentable que Tlaxcala, con la AVGM activa en sus 60 municipios, realmente no presente avances en la materia, ello como fruto de la simulación y es que el antiguo titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Sergio González, vio la agenda como una lista de acciones.
En este sentido, en repetidas ocasiones se limitó a asegurar que se tenía un 80 por ciento de avance, situación que quedó contrastada al asumir la responsabilidad de la SEGOB, Luis Antonio Ramírez Hernández, puesto que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) reportó lo contrario.
Y es que aunque la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, presume que en su sexenio las mujeres «están mejor», las cifras demuestran lo contrario, toda vez que, repetidamente, activistas y defensoras de las mujeres han evidenciado la falta de presupuesto.
De manera particular, este año en Tlaxcala inició operaciones la Secretaría de las Mujeres (SMET) en sustitución del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), aunque para su puesta en marcha el Poder Ejecutivo Local sólo propuso un aumento de alrededor de cuatro millones de pesos (MDP).
Al momento de discutir el Paquete Económico 2025, Laura Yamili Flores Lozano remarcó que era preciso restar presupuesto a las dependencias gubernamentales que de manera honorífica presiden las hijas de la Gobernadora para aplicarlo a la SMET.
Empero, la mayoría del Pleno del Congreso del Estado, conformada por aliados del partido oficialista, no aprobaron la propuesta de la perredista, dejando así a la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala con un presupuesto a penas por arriba de los 20 MDP, mientras que como Instituto tuvo poco más de 16 MDP.
Ello, aunado a la aparente opacidad en el proceso de transición de las funciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), encargada de las alertas, a la Secretaría de las Mujeres Federal, dilata los procesos y empeora el panorama para las mujeres.