21 de mayo - 2025

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que un par de mexicanos fueron agredidos en un campamento en Cisjordania.
Fuente: RADIO FÓRMULA
Un par de diplomáticos mexicanos, identificados como Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, fueron agredidos por soldados del Ejército de Israel durante una reunión en Cisjordania, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un documento emitido este miércoles. La Cancillería mexicana pedirá una explicación a sus pares israelíes
De acuerdo con la SRE, los diplomáticos mexicanos fueron amedrentados junto a una comitiva de diplomáticos, pertenecientes a 32 países, mientras realizaban una visita al campo de Yenín, en Cisjordania, «soldados israelíes realizaron disparos para amedrentar al grupo», anunció la Cancillería.
La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará a la Embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita», anunció la Cancillería.
En el mismo documento, la SRE afirma que el Ejército de Israel aseguró que los diplomáticos estaban en una «zona no autorizada», no obstante, la Cancillería mexicana asevera que ningún oficial se acercó para realizar una advertencia verbal. Los diplomáticos mexicanos resultaron ilesos tras esta acción.
Te podría interesar
Foto ilustrativa de la nota titulada: ‘Violencia política en México es real’, dice Marco Rubio tras asesinato de funcionarios de Brugada
Política
‘Violencia política en México es real’, dice Marco Rubio tras asesinato de funcionarios de Brugada
Asimismo, la Cancillería mexicana declaró que este hecho va en detrimento del artículo 29 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, donde se establece la inviolabilidad de las y los agentes diplomáticos. Israel, al ser Estado miembro, debe respetar tales lineamientos.
¿Qué fue lo que pasó en el Campo de Yenín?
La agencia EFE anunció que diplomáticos de al menos 27 naciones, incluyendo Canadá y México, fueron amedrentados por integrantes del Ejército de Israel, quienes abrieron fuego contra ellos mientras estaban en el campo de Yenín, una zona localizada al norte de Cisjordania en Medio Oriente.
En ese lugar había representantes diplomáticos de naciones como: Austria, Bulgaria, Canadá, España, Francia, Finlandia, Holanda, Italia, Portugal, Polonia, Reino Unido, Rumania, Rusia, Uruguay, entre otros. En la visita también había representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A través de una grabación difundida en redes sociales se aprecia a Abderrahim Mouziane, jefe de la Oficina de la representación de Marruecos en Palestina, quien ofrece una entrevista a un reportero, cuando se empiezan a escuchar unas serie de disparos por parte de los integrantes del ejército israelí.
De acuerdo con el Ministerio de Exteriores de Palestina, la visita de las y los funcionarios era para supervisar las condiciones humanitarias, así como los crímenes y violaciones cometidas por el Ejército de ocupación en dicha zona. Ninguna persona resultó lesionada ni hubo víctimas que lamentar tras las acciones de los soldados israelíes.