20 de mayo - 2025

Mientras estados como Hidalgo y Baja California Sur reportaron avances de más del 25%, Tlaxcala sufrió una caída del -33.3% anual en enero de 2025, según el IMAIEF.
Por Stephany Rodríguez
Tlaxcala registró una de las caídas más pronunciadas a nivel nacional en la actividad industrial del sector construcción, de acuerdo con el más reciente Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y México cómo vamos. En comparación con enero de 2024, la entidad presentó una variación anual negativa de -33.3%.
El desplome coloca a Tlaxcala entre los cinco estados con peor desempeño en este sector, solo por encima de Tabasco (-43.6%), Campeche (-58.3%) y Quintana Roo (-66.4%), regiones que históricamente han enfrentado altibajos en sus indicadores debido a su dependencia de sectores económicos específicos.
En contraste, otras entidades mostraron un dinamismo positivo en el sector. Hidalgo encabezó la lista con un crecimiento anual del 30%, seguido de Baja California Sur (+27.3%), Coahuila (+26.3%) y Oaxaca (+20.7%). Incluso la Ciudad de México reportó un alza del 19.9%.
No obstante, en cuanto al crecimiento mensual, es decir, respecto a diciembre de 2024, Puebla lideró el avance con un +12.29%, seguido de San Luis Potosí (+10.81%) y Oaxaca (+3.18%). Este contraste refleja que, aunque algunas entidades aún presentan caídas interanuales, hay señales de recuperación en el corto plazo.
La caída en Tlaxcala contrasta con la tendencia de crecimiento industrial observada en estados vecinos, lo que podría estar relacionado con la falta de inversión pública y privada en infraestructura, procesos burocráticos o la conclusión de proyectos de gran escala en años anteriores.
El retroceso del sector construcción no solo afecta al crecimiento económico estatal, sino también al empleo y al desarrollo urbano, áreas que dependen directamente de esta industria. Especialistas advierten que, de mantenerse esta tendencia, se podrían profundizar los rezagos en infraestructura y vivienda en el estado.