20 de mayo - 2025

Con el objetivo de construir viviendas
Por Selene Sosa
Este martes, con base en la Ley de Vivienda del Estado de Tlaxcala, las y los integrantes de la LXV Legislatura avalaron la enajenación de tres pedios que, en suma, tienen un valor de 33 millones 514 mil 236.00 pesos, para que el Gobierno Local de Lorena Cuéllar Cisneros done dicho espacio para la construcción de viviendas, según expusieron durante las lecturas de los proyectos.
La autorización por parte del Poder Legislativo permitirá a la administración estatal de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) donar al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) los predios en cuestión para que este pueda llevar a cabo el proyecto denominado “Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.
El primer predio es una fracción de la última fracción del terreno denominado “Teocholco”, con una superficie de cinco mil 228.41 metros cuadrados, ubicado en el pueblo de San Miguel Contla, del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, con un valor de tres millones 137 mil 046.00 pesos.
El segundo es una fracción del Lote Veinte, perteneciente al Ex Rancho “Las Ánimas” de cuatro mil 673.41 metros cuadrados, perteneciente a la población de Acuitlapilco, del municipio de Tlaxcala Capital, cuyo valor asciende a 18 millones 693 mil 640.00 pesos.
El último predio es una fracción del predio denominado “La Cañada”, de cuatro mil 673.42 metros cuadrados, ubicado en la localidad de Ocotlán, también del municipio de Tlaxcala Capital, con un valor de 11 millones 683 mil 550.00 pesos.
Lo anteriormente expuesto tiene sustento en la firma de Convenio Marco que se llevó a cabo el pasado 09 de enero del presente año entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Así como con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través del Fondo de Vivienda (FOVISSSTE) con el Gobierno del Estado de Tlaxcala y 28 Ayuntamientos, para la “Construcción de un millón de casas con programa de vivienda popular”.
