LÁGRIMAS Y RISAS
19 de mayo - 2025

Por Edgardo Cabrera

Entre lágrimas y risas, pero sobre todo preocupación, transitaron los foros debates pre grabados y organizados por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones mediante los cuales quedaron exhibidas las personas candidatas a una magistratura por sus deficiencias al expresarse, su nulos conocimientos en oratoria y, lo más grave, su ignorancia, además su desdén por acudir a este ejercicio, claro, hay honrosas excepciones.

Para empezar, de las 20 personas candidatas que participan por una magistratura 6 decidieron no acudir, se tratan de Lorena Morales, Irvin Lozada, Gustavo Ramírez, Angélica Temoltzin, y Carlos Mora quien se reportó enfermo un día antes, todos compiten por ingresar a la sala Civil-FamiliarEn materia penal, la única que desdeñó acudir fue Verenice García.

Ya en los foros, el pésimo asesoramiento que tienen llevó a algunos candidatos a magistrados en materia Penal a hacer el ridículo, por ejemplo el caso de uno que abrió su participación presentándose “con ‘P’ de pueblo, con ‘P’ de poder, ‘yo soy Pedro’…”, me reservo los apellidos, pero pueden ver el foro que quedó grabado en YouTube.

Otro pidió que voten por él ya que es un joven de solo 28 años con un perfil diferente e independiente, así lo dijo, no solo eso, aseguró que “nadie” está detrás de él, acusando tácitamente a otros de traer respaldos políticos y de poder.

En los que compiten por ingresar a la Sala Civil y Familiar, donde hay más candidatos, hablamos de 15, un aspirante se asumió como el candidato del pueblo, por lo que prometió juzgar para el “pueblo bueno y sabio”; uno más pidió votar por él, “por el bien de Tlaxcala”, el susodicho es cholulteca ex candidato a presidente en ese municipio de Puebla.

Lo más preocupante, es que al hablar de sus propuestas, no faltó el que prometió “construir más juzgados”, ¡ah caray!, y cómo pretende hacerlo, se dedicará en sus ratos libres a hacerla de maestro de la construcción, porque su labor será juzgar, en caso de ganar, no hacer tareas del poder Ejecutivo, es decir, confunden las atribuciones, facultades y obligaciones que tiene cada poder del estado, y eso que son abogados.

Dos candidatas me generaron angustia al verlas. Con enorme dificultad podían articular palabras, por momentos se quedaban calladas y el nerviosismo las tenía al borde del llanto. 

Y para cerrar con broche de oro, una candidata, magistrada en funciones, favorita de los intereses que detentan el poder en el Judicial, se aventó la puntada de plantear hacer “cápsulas” para explicar las sentencias al finalizar las sesiones, ¿sabrá algo de producción en medios audiovisuales?, evidentemente no, pero la ocurrencia quedará para el registro.