Elecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismo
19 de mayo - 2025

En vísperas de las elecciones para renovar 212 alcaldías, el estado concentra la mayor parte de los incidentes de violencia política del país, debido a disputas entre cárteles y al intento del crimen organizado de cooptar gobiernos locales.

Fuente: PROCESO

Entre violencia, acusaciones de nepotismo y cambios de partido, transcurre el proceso electoral para renovar las 212 presidencias municipales en Veracruz, en una elección histórica que se efectuará el 1 de junio, ya que por primera vez en años, PRI y PAN no van en alianza y Morena rompió con el Partido del Trabajo.

El inicio de la contienda se ha visto marcado por el asesinato de dos candidatos de Morena en los municipios de Coxquihui y Texistepec -uno del norte y otro en el sur del estado-. En este último se cometió una masacre, con cinco personas muertas y al menos tres heridas.

Muere el exgobernador veracruzano Fidel Herrera; fue señalado de nexos con los Zetas

Secuestran a operador político de Morena en Jáltipan, Veracruz

Mientras que en Actopan, a unos 50 kilómetros de la capital, fueron asesinados exalcalde y regidor después de asistir a mitin político de Morena.

 A dos semanas de la elección, 75 candidatos han solicitado medidas de seguridad para sus actos proselitista y se han identificado más de 30 focos rojos de seguridad en todo el estado.

Asesinado. Germán Anuar Valencia, candidato de Morena por Coxquihui. Foto: Facebook.

A esto se suma la polémica interna en Morena por el tema del nepotismo. La propia presidenta Claudia Sheinbaum pidió que la ley contra nepotismo -que será vigente hasta el 2030- y que prohíbe la herencia de cargo político a familiares hasta el cuarto grado, se aplique en esta elección.  Pero los cacicazgos de partidos como el PAN y el PRI parecen perpetuarse en sus bastiones tradicionales.

La elección del próximo domingo 1 de junio podría significar para Morena su consolidación como la primera fuerza política del estado. Su crecimiento fue exponencial en la última elección municipal del 2021,  cuando pasó de gobernar 17 ayuntamientos a 131 en total.

En esa elección desplazó al PRI y PAN de varios bastiones históricos. Y ganó 13 de los municipios con más habitantes y más presupuesto del estado. Aunque Veracruz y Boca del Río -sedes del poder empresarial- se conservaron en manos del PAN y del grupo político de la familia Yunes, lo cual podría cambiar en las próximas elecciones.

Para el acádemico Rafael Vela, esta elección también representa para Morena una prueba de su forma de gobernar Veracruz: “Todo poder desgasta. Me parece que no en todos lo casos se generaron las condiciones para el desarrollo municipal. El crecimiento de los últimos seis años fue cercano al 0%; fue un sexenio perdido”.

Consideró que en ese contexto, hay ciudadanos inconformes con quienes fueron sus autoridades municipales “Es posible que no vayan a repetir el triunfo aquellos municipios donde ganó y exista una alternancia”.

AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/5/19/elecciones-municipales-en-veracruz-marcadas-por-rupturas-violencia-nepotismo-351294.html