16 de mayo - 2025

Dos quedaron invalidados, se reservan los nombres
Por Selene Sosa
Conforme a lo establecido en la convocatoria emitida por la LXV Legislatura del Congreso del Estado, este jueves y viernes se llevaron a cabo los exámenes a los aspirantes a la presidencia y el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT), así lo refirió el Diputado Jaciel González Herrera.
En su calidad de Diputado Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, aseveró que el proceso para la designación de la persona titular del organismo autónomo, así como de su Consejo Consultivo, se ha llevado a cabo conforme a lo acordado en el Pleno.
En entrevista colectiva, González Herrera puntualizó que la evaluación se llevó a cabo por el sínodo designado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, esta última presidida por la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Gabriela Hernández Islas.
El integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso Estatal externó que, igualmente, con base en la convocatoria, han recibido cartas de recomendación o en contra de quienes aspirantes a formar parte de la CEDHT, además de que dos de estos no cumplieron con los requisitos legales de elegibilidad.
Jaciel González especificó que los seis aspirantes a la presidencia sí cumplieron con lo solicitado, no así los 27 que pretenden formar parte del Consejo Consultivo, quedando fuera dos de ellos, por lo que ahora son 25 los que buscan ingresar al organismo garante de los derechos humanos en Tlaxcala.
Finalmente, el congresista apuntó que en unos días estarán dando a conocer los resultados, tanto de los exámenes como del dictamen formulado por las Comisiones Unidas para someterlo a consideración del Pleno del Poder Legislativo, toda vez que, aseguró que existe “piso parejo” para las y los aspirantes.