15 de mayo - 2025

Urgió dejar de maquillar las cifras
Por Selene Sosa
Aunque recientemente el Gobierno Local de Lorena Cuéllar Cisneros, presumió a través de notas periodísticas ser el segundo estado más pacífico del país, la Diputada Blanca Águila Lima refutó dicho discurso y señaló al gabinete de seguridad de no tomar la responsabilidad de sus funciones.
Este jueves, la integrante de la LXV Legislatura refirió que si bien Tlaxcala fue presumida como la segunda entidad más pacífica del país, las cifras distan de la realidad que se vive diariamente en todo el territorio con diversos acontecimientos violentos y de inseguridad.
‘No podemos dejar de advertir que las condiciones en Tlaxcala distan del discurso que nos ofrece el gabinete de seguridad, la tendencia delictiva sigue siendo evidente, los cuestionamientos de la sociedad son cada vez más frecuentes y la desaprobación y el desánimo social son palpables’, acotó.
Luego, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT) enlistó una serie de sucesos que han azotado la demarcación tlaxcalteca dejando como saldo varios homicidios y asaltos violentos sin que haya personas detenidas.
Bajo dicho tenor, Águila Lima exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la de Gobierno (SEGOB) y a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a tomar la responsabilidad de sus funciones y atender de manera urgente la crisis de seguridad que azota el estado tlaxcalteca.
‘Subrayo la urgencia de que el gobierno estatal asuma con seriedad esta disonancia entre los datos que presume y la experiencia cotidiana de la ciudadanía. La paz no se decreta con boletines ni con informes maquillados, la paz se construye con acciones eficaces, estrategias de prevención del delito, una policía profesionalizada y, sobre todo, con cercanía real a la gente. La seguridad no debe utilizarse como propaganda, hacerlo, además de irresponsable, es peligroso, pues reduce la confianza en la denuncia, normaliza la violencia y genera una falsa sensación de control sobre los problemas que enfrentamos en Tlaxcala’, reclamó.