14 de mayo - 2025

Están acusado de narcomenudeo, abuso sexual y corrupción de menores
Por Stephany Rodríguez
Este miércoles 14 de mayo de 2025 se llevó a cabo la audiencia inicial de tres personas detenidas tras un cateo realizado el pasado 6 de mayo en un inmueble ubicado en la Colonia Reforma del municipio de Chiautempan. La diligencia tuvo lugar en la Sala de Oralidad No. 3 del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer.
Durante la audiencia, la defensa de Diana Paola N., de 20 años; Christopher N., de 18 años; y Adrián Daniel N. solicitó la ampliación del plazo constitucional previsto en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este derecho permite a los imputados contar con hasta 144 horas para que el juez de control resuelva si se les vincula o no a proceso penal. Por tanto, la audiencia fue diferida y se reanudará en fecha próxima.
En contraste, una cuarta detenida identificada como Sonia N., de 18 años, fue vinculada a proceso en una audiencia separada el 13 de mayo. La joven enfrenta cargos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y corrupción de menores.
Los cuatro jóvenes fueron detenidos el 6 de mayo, durante un operativo conjunto ejecutado por la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en un domicilio señalado por su presunta operación como punto de distribución y consumo de drogas.
En el lugar fueron aseguradas metanfetaminas, marihuana y cocaína, además de implementos para el consumo de estas sustancias. Asimismo, fueron rescatados cuatro menores de edad, tres adolescentes y un joven, quienes aparentemente se encontraban bajo el influjo de drogas.
Las investigaciones señalan que en el domicilio se ofrecían narcóticos a menores de edad, e incluso existen denuncias por abusos sexuales, distribución de estupefacientes y coerción a adolescentes para participar en actividades delictivas, incluyendo amenazas con la difusión de contenido íntimo.
La Fiscalía General de Justicia del Estado integró testimonios vecinales, informes policiales, dictámenes toxicológicos y peritajes médicos como parte de la carpeta de investigación, y reiteró que el caso se conduce con estricto apego al debido proceso y perspectiva de protección a niñas, niños y adolescentes.
Será en la continuación de la audiencia inicial cuando el juez de control determine si existen elementos suficientes para dictar el auto de vinculación a proceso contra los tres imputados restantes