13 de mayo - 2025

La propuesta ciudadana fue aprobada con la presencia del Presidente Municipal de La Antigua Guatemala, Juan Manuel Asturias Sueiras
Por Selene Sosa
La LXV Legislatura aprobó la inscripción en letras dorada del nombre “Tecuelhuetzin Xicohténcatl” en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez, luego de que la propuesta fue presentada por el Grupo Cultural “Tizatlán: Tercer Señorío” y adoptada por la Diputada del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT), Laura Yamili Flores Lozano.
Este martes, por unanimidad de votos de los presentes en el Pleno y con la asistencia del Presidente Municipal de La Antigua Guatemala, Juan Manuel Asturias Sueiras, así como miembros de su Cabildo, fue aprobada la iniciativa para que se inscriba el nombre de la Princesa Guerrera Tlaxcalteca.
Ello, como un “acto de justicia constitucional”, apegado a los principios de igualdad y no discriminación, así como un reconocimiento a las aportaciones a la cultura, identidad y política de las mujeres indígenas. Con ello Tecuelhuetzin Xicohténcatl se convertirá en la segunda mujer inscrita en el Muro de Honor del Congreso del Estado.
Cabe señalar que, la propuesta ciudadana fue presentada a la Diputada perredista quien, a su vez, expuso la misma ante las y los integrantes de la Soberanía a finales del mes de marzo, siendo turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, a cargo de Jaciel González Herrera para su análisis, discusión y dictaminación.
Tras su aprobación, será en Sesión Pública Solemne, convocada por la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala cuando se inscriba el nombre de “Tecuelhuetzin Xicohténcatl”, situación que fue aplaudida por el Grupo Cultural, la diputada promovente y su par de la Fracción Parlamentaria del PRDT, Blanca Águila Lima.