Tlaxcala honra el legado de Xicohténcatl Axayacatzin y Doña Luisa Xicohténcatl en emotiva ceremonia en Tizatlán
12 de mayo - 2025

Conmemoraron el 504 aniversario luctuoso del comandante tlaxcalteca con la presencia de autoridades locales e internacionales, exaltando la identidad y fortaleza del pueblo tlaxcalteca.

Por Stephany Rodríguez

Con una emotiva ceremonia solemne titulada “Xicohtencatl Axayacatzin: Identidad y Fortaleza de Tlaxcala”, el pueblo tlaxcalteca conmemoró el 504 aniversario luctuoso del comandante de los ejércitos tlaxcaltecas, Xicohténcatl Axayacatzin, y rindió homenaje a Doña Luisa Xicohténcatl, Tecuelhuetzin tlaxcalteca. El evento se realizó en la histórica Explanada de la Capilla Abierta del siglo XVI en Tizatlán, símbolo del pasado y presente indígena de la región.

El acto fue organizado por el Grupo Cultural Tizatlán “Tercer Señorío”, como parte de su compromiso por preservar y difundir la historia ancestral de Tlaxcala. La ceremonia también fue marco para fortalecer el hermanamiento entre Tlaxcala y La Antigua Guatemala, con la visita especial del alcalde de aquella ciudad, Juan Manuel Asturias Sueiras, quien encabezó la delegación guatemalteca.

En su intervención, los organizadores recordaron que “Xicohténcatl Axayacatzin nos recuerda que la fortaleza y la dignidad son pilares que no deben ser olvidados. Su vida nos enseña a enfrentarnos a los desafíos con determinación y a no ceder ante la adversidad”, destacando el papel del guerrero como un símbolo de resistencia indígena y orgullo tlaxcalteca.

A la ceremonia asistieron también la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca y la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel, así como cronistas, presidentes de comunidad, visitantes de Guadalajara y representantes de distintas instituciones culturales. La presencia de autoridades locales e internacionales dio realce al evento, resaltando el carácter binacional de esta conmemoración.

Este homenaje no solo reafirma la memoria de dos figuras fundamentales en la historia prehispánica y colonial de Tlaxcala, sino que también busca reforzar el sentido de identidad cultural entre generaciones actuales, desde un enfoque que dignifica el papel de los pueblos originarios en la construcción de la nación.