Tlaxcala ante el reto digital: ¿Qué red móvil garantiza una mejor conexión?
11 de mayo - 2025

Aunque la mayoría de la población en el estado navega con tecnología 4G, la llegada de la red 5G promete transformar la experiencia digital, siempre que la infraestructura lo permita.

Por Stephany Rodríguez

En Tlaxcala, como en muchas regiones del país, la velocidad de conexión a internet móvil se ha convertido en un factor clave para la vida cotidiana, desde el trabajo remoto hasta la educación en línea. La cobertura y calidad del servicio dependen en gran medida de la generación de red móvil disponible, y aunque el acceso a la 4G es una realidad para gran parte de la población, la llegada del 5G plantea nuevos desafíos y oportunidades.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al cierre de 2024, la cobertura poblacional en México era del 92.6% para redes 3G, 84.4% para 4G y apenas del 25.8% para 5G. En contraste, la red 2G, cada vez menos funcional para los hábitos digitales actuales, aún cubre al 29.2% de la población.

Este panorama también se refleja en Tlaxcala, donde la mayoría de los usuarios utilizan la red 4G para acceder a aplicaciones de mensajería, videos, redes sociales y plataformas bancarias. Sin embargo, muchas comunidades, especialmente en zonas rurales o con difícil acceso geográfico, siguen enfrentando problemas de cobertura y velocidad.

Para las y los tlaxcaltecas, elegir un buen plan de telefonía móvil puede representar un ahorro significativo. “Es importante que la gente compare qué red ofrece su compañía y en qué zonas tiene mayor cobertura”, comenta Karina Díaz, técnica en redes y residente de Apizaco. “No basta con tener un celular nuevo, si la señal es débil o intermitente”.

La red 5G, aunque aún incipiente en el estado, promete mejorar considerablemente la experiencia digital al permitir una transferencia de datos más rápida y eficiente. Esto es especialmente relevante en contextos como la educación a distancia, el teletrabajo o incluso la gestión de trámites digitales.

Por ahora, la recomendación de los expertos es revisar los mapas de cobertura de las compañías antes de adquirir un teléfono o renovar un plan. “Un buen dispositivo no sirve de mucho si no está respaldado por una red confiable”, concluye Díaz.

En un entorno donde la conectividad es cada vez más esencial, Tlaxcala se encuentra en el camino hacia una digitalización más eficiente. Sin embargo, alcanzar ese objetivo dependerá del fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y de decisiones informadas por parte de las y los consumidores.