11 de mayo - 2025

0.13 por cada 100 mil, de acuerdo con el SESNSP
Por Selene Sosa
Durante el primer trimestre del año, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) reportó un caso de secuestro de mujeres en Tlaxcala, ello le valió a la entidad colocarse en cuarto lugar nacional con la tasa de secuestro más alta del país con 0.13 por cada 100 mil mujeres, de acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con el “Informe de violencia contra las mujeres: incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911” del Centro Nacional de Información (CNI) con corte al 31 de marzo, en Tlaxcala sucedió un secuestro de una mujer, según lo reportado al SESNSP por la Fiscal General, Ernestina Carro Roldán.
Lo anterior, colocó a Tlaxcala como la cuarta entidad con la tasa más alta de secuestro por cada 100 mil mujeres con 0.13, ello por encima de la media nacional que fue de 0.05. El primer lugar lo tuvo Chihuahua con una tasa de 0.40, seguido por Tamaulipas con 0.16 y Veracruz con 0.13.
En total, entre los meses de enero, febrero y marzo, se han reportado 34 casos de secuestro de mujeres en el país, de los cuales, ocho sucedieron en Chihuahua, seis en Veracruz, tres en Puebla y Tamaulipas, dos en Chiapas, la Ciudad de México, Jalisco y Sonora, y uno en Guanajuato, Morelos, el Estado de México, Nuevo León, Tabasco y Tlaxcala.
Del total nacional, siete fueron menores de edad, de estos, tres casos se presentaron en Chihuahua y uno en los estados de puebla, Chiapas, Nuevo León y Tabasco; para el caso de Tlaxcala se trató de una mujer de más de 18 años de edad.