Logran bomberos y voluntarios sofocar incendios
16 de abril - 2025

Foto redes sociales

Gobierno declara contingencia ambiental

Por Selene Sosa

El pasado martes tres incendios se registraron en la entidad tlaxcalteca, en los municipios de Atltzayanca, Ixtacuixtla y Chiautempan, estos últimos dos lograron ser sofocados por el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y voluntarios, sin embargo, como consecuencia de los siniestros, el aire sigue siendo de mala calidad.

Al filo de las 3 de la tarde, los incendios de los municipios de Ixtacuixtla y Chiautempan llevaban un avance del 70 y el 90 por ciento respectivamente de control, para las 9 de la noche aproximadamente ya habían sido sofocados, según el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA).

En el caso del incendio registrado en el Parque Nacional Malinche, en la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac, del municipio de Chiautempan, fueron en gran medida los esfuerzos de los brigadistas comunitarios de los pueblos de usos y costumbres quienes combatieron las llamas.

El humo ocasionado por los siniestros, aunado a las rachas de viento provocaron que en varios puntos del territorio tlaxcalteca se percibiera una humareda, por lo que diversas dependencias de gobierno conminaron a la población a mantenerse en casa y, de ser necesario salir, hacerlo con el uso de cubrebocas y protección visual.

Foto Brigada comunitaria Tlalcuapan

Sin embargo, ante el empeoramiento de la calidad del aire, por la noche del martes, el Gobierno del Estado, a través de un comunicado emitió la Alerta por Contingencia Ambiental para los municipios de Atltzayanca, Chiautempan, El Carmen Tequexquitla, Ixtacuixtla y Huamantla.

Así como para Tlaxcala, Totolac, Santa Cruz Tlaxcala, Yauhquemehcan y Zitlaltepec, aunque en redes sociales, usuarios denunciaron que el humo también afectó otras localidades como Panotla, Cuapiaxtla y Xaloztoc.

Asimismo, se invitó a la población a mantenerse hidratado, evitar la actividad física al aire libre, el lavado constante de manos y cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo ingresara a los hogares, además de prestar especial atención a adultos mayores e infancias ante una exposición a la humareda.